Agenda 7-13 de abril
Esta semana hablamos de... LEYES DE SEGURIDAD Y NAVEGACIÓN AÉREA - COMPARECENCIA DE CARLOS CUERPO - REACCIÓN A LOS ARANCELES - PREGUNTAS A MARÍA JESÚS MONTERO - ANTEPROYECTO DE MEDICAMENTOS - NORMATIVA USO DE ANTIBIÓTICOS VETERINARIOS - MOVILIDAD - TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL - MIGRACIÓN - ENERGÍA E INDUSTRIA - CRISIS DE LA VIVIENDA - DERECHO DE ASOCIACIÓN - CONFLICTO INSTITUCIONAL - DEBATE ESTADO NACIÓN - COMPARECENCIAS - JORNADAS
NAVEGACIÓN AÉREA Y DEFENSA
Volare… La Comisión de Transportes vota el proyecto de ley que reforma las leyes de seguridad y navegación aérea, una actualización de la normativa del sector que llega de ponencia tras incorporar unas cuarenta enmiendas. El Gobierno logró acuerdos con sus socios para superar el rechazo del PP y Vox a muchas de ellas y espera repetir apoyos para elevar el proyecto al Pleno. Martes, 11:30 horas. Congreso.
Presenten armas. ¿Les sonaba raro el encabezado? Así lo quiso el Gobierno, que registró una enmienda para crear en la ley un fondo de 1.000 millones para inversiones en la industria militar y aeronáutica. Fondos europeos, gestionados por Sepides (Industria) y adscritos al Ministerio de Defensa. La enmienda se vota en la Comisión de Transportes.
TRUMP CAMBIÓ TODO
Respuesta a la española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comparece en el Congreso para informar del plan anunciado por Sánchez para hacer frente a la oleada de aranceles impuestos por la Administración Trump. El ministro pilota las negociaciones dentro del Gobierno y con los grupos para articular la respuesta nacional, a la espera de conocer cuál será la europea. Miércoles, 16:00 horas aprox. Congreso.
¿Demasiado p’al Body? El ministro tiene esa misma tarde una comparecencia al concluir el Pleno para informar a diputados y senadores de la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación. Está agendada a las 16:00 horas y a esa hora es más probable que inicie la del Pleno. Si sigue en pie, será más bien en la noche.
Cuidar el campo. El PP defiende ayudas y cobertura financiera para el sector primario ante los aranceles impuestos por Estados Unidos en una moción tras interpelar al ministro Luis Planas. Miércoles o jueves. Congreso.
ESPECIAL MONTERO
Vaya semanita. La vicepresidenta afronta ocho preguntas y una interpelación entre el control del Congreso y el del Senado, además de su reprobación en la Cámara Alta, amén de la mayoría absoluta del PP. Le afean la falta de Presupuestos y de modelo de financiación autonómica, su política fiscal y su cuestionamiento de la sentencia que absolvió al exfutbolista Dani Alves.
Todos a una. Los populares dirigen tres cuestiones a Montero en el Congreso y una interpelación sobre cómo afrontar el nuevo escenario geopolítico —Defensa y aranceles— sin un nuevo Presupuesto. Vox y Junts censuran cualquier alza de impuestos y Podemos ahonda en sus críticas a la judicatura y su “sesgo patriarcal”. Miércoles, 9:00 horas. Congreso.
De estreno. La nueva portavoz del PNV, Maribel Vaquero, se estrena como tal también frente a Montero (con la incógnita de si será redirigida a Cuerpo). Le pregunta por las consecuencias económicas que tendrán los aranceles impuestos por la Administración Trump.
Reforma en curso. El Senado tramita la Proposición de ley del PP para ajustar la tributación del IRPF a la subida del SMI. El choque entre PSOE y Sumar, que defendía también eximir esta cuantía, se saldó con una deducción que se ha metido como enmienda a un proyecto de ley sobre aseguramiento de vehículos. Miércoles, 9:00 horas. Senado.
SANIDAD
Alta médica. El Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde al Anteproyecto de Medicamentos, adelantado en exclusiva por Demócrata. Su propósito es regular todo lo relacionado con los medicamentos de uso humano, veterinarios, y productos sanitarios, incluidos los in vitro; desde la investigación hasta la comercialización, así como la inclusión en la prestación farmacéutica y su financiación con fondos públicos. Martes, 09:00 horas. Congreso.
Un ¿remedio? para el sector. Un elemento nuclear de la iniciativa de Medicamentos, y también un punto caliente, es la reforma del sistema de precios de referencia. El sector demanda que se establezcan salvedades a este corsé. El Congreso ya trabajó un nuevo modelo con la enmienda de ERC transaccionada por los grupos del Gobierno al decaído Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud que permitía excluir del sistema de precios de referencia la innovación incremental o que se atendiera a un precio más elevado.
Medicamentos veterinarios. El sector veterinario sigue exigiendo la rectificación del Real Decreto sobre el uso de antibióticos en animales. Y con los ánimos caldeados, llega una segunda parte. El Anteproyecto de Medicamentos que prevé aprobar el Consejo de Ministros incluye una nueva definición de «medicamento veterinario» y cambios en materia de Farmacovigilancia, regulación de algunas cuestiones en establecimientos minoristas de dispensación, venta de algunos medicamentos y refuerzo de obligaciones de notificar sospechas de defectos de calidad o desabastecimiento.
Hay que ver. El Pleno del Congreso aborda la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento de Andalucía para incorporar la prestación de productos ópticos y de salud visual dentro de la cartera de servicios comunes suplementaria. Se prevé su gratuidad para menores de edad y un máximo de aportación del usuario en función de su situación socioeconómica. Martes, 15:00 horas. Congreso.
MOVILIDAD
Visto y no visto. El Congreso vota la convalidación del Real Decreto-Ley aprobado el pasado martes con las ayudas del Plan Moves III para la compra de vehículos eléctricos. Son parte de las medidas que fueron derogadas en enero y quedaron pendientes de rescatar. Miércoles, 10:30 horas aprox. Congreso.
Catenarias bajo lupa. El ministro Óscar Puente da explicaciones en el Pleno del Congreso, tras el control al Gobierno, por las incidencias y retrasos en Rodalies. Un día antes, en el control del Senado, Junts le exige la asunción de responsabilidades en su departamento. Miércoles, 11:30 horas aprox. Congreso.
Paradas en revisión. El PP pide al Ministerio de Transportes reelaborar con las CCAA el nuevo mapa concesional y acordar con ellas cualquier transferencia de tráfico. La Ley de Movilidad Sostenible, regula la renovación de concesiones caducadas y varios grupos impulsan cambios en la normativa, como el cabotaje. Martes, 17:30 horas aprox. Congreso.
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Despido por incapacidad. La Comisión de Trabajo del Senado se dispone a dictaminar el proyecto de ley que modifica el Estatuto de los Trabajadores en lo relativo a la extinción del contrato para personas con incapacidad permanente total. El texto responde a una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y fue aprobado en el Congreso con el único voto contrario de Vox. Jueves, 09:00 y 15:00 horas. Senado.
¿Cuándo toca? Pese a que los plazos de Trabajo eran llevar la reducción de jornada al Congreso antes de Semana Santa, está descartado que vaya al Consejo de Ministros de esta semana. Los cambios solicitados por el Consejo Económico Social ya están listos.
Junts, socio imprescindible para sacar adelante la reforma, interpela a la vicepresidenta Yolanda Díaz para plantear una subida diferenciada en Cataluña del SMI y de las pensiones. Martes, 17:30 horas aprox. Senado.
MIGRACIÓN
Cuestión de Estado. El Pleno aborda la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería para articular un mecanismo permanente de reubicación obligatoria entre comunidades autónomas de menores migrantes no acompañados que llegan a zonas tensionadas, como Canarias. Se espera que la iniciativa reciba luz verde tras el acuerdo del Ejecutivo con Junts. Jueves, 09:00 horas. Congreso.
ENERGÍA E INDUSTRIA
La Comisión de Transición Ecológica examina la renovación de la cúpula del Consejo de Seguridad Nuclear, entre ellos la de su actual presidente. Pueden ser vetados, pero por mayoría cualificada de tres quintos. El PP denuncia haberse quedado fuera de cualquier conversación para renovar los cargos. Miércoles, fin Pleno. Congreso.
Votación exploratoria. El PSOE defiende en una PNL las recetas que lleva la Ley de Industria para evitar la deslocalización de plantas, unas medidas que sus socios piden llevar más lejos. Por ahora se contempla un período de preaviso, un proceso de negociación y el riesgo de devolver ayudas. Martes, 10:00 horas. Senado.
VIVIENDA
ERC pide una valoración a la ministra Isabel Rodríguez tras las manifestaciones que el sábado pidieron medidas contundentes para facilitar el acceso a una vivienda. Su última propuesta es prohibir la compra a extranjeros no residentes. Miércoles, 10:00 horas aprox. Congreso.
La medida se debate en la Comisión de Vivienda junto a otras iniciativas: el PP pide agilizar desahucios y desalojos y acelerar las tramitaciones urbanísticas, Sumar plantea extender un contrato indefinido de alquiler y el PSOE quiere instar a las CCAA a declarar zonas tensionadas. Jueves, fin Pleno. Congreso.
DERECHO DE ASOCIACIÓN
A por Franco. El Dictamen elaborado por la Comisión Constitucional sobre la proposición de ley que pretende disolver la Fundación Francisco Franco, así como otras similares, llega al Pleno del Congreso. El texto pretende extinguir cualquier asociación que ensalce el franquismo o concurra en menosprecio y humillación hacia las víctimas del golpe de Estado de 1936 y la posterior dictadura . Jueves, 09:00 horas. Congreso.
CONFLICTO INSTITUCIONAL
Y ya van… El Pleno del Senado inicia dos nuevos conflictos de atribuciones, una herramienta que en apenas un año se ha utilizado más que en el resto de la democracia. El PP pide proceder contra el Gobierno y el Congreso por sus actuaciones contra las enmiendas de la Ley de desperdicio alimentario aprobadas por la Cámara Alta y suprimidas del texto por decisión de la Mesa de la Cámara Baja.
DEBATE ESTADO NACIÓN
Debatir el Debate. El Grupo Popular lleva al Pleno una proposición de reforma del Reglamento del Congreso para regular el debate de política general sobre el estado de la Nación. Martes, 15:00 horas. Congreso.
COMPARECENCIAS
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparece ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo para explicar las actuaciones en el marco de la inmigración ilegal (a petición de Vox); y el problema de la vivienda, con especial atención a la okupación (a petición del PP). Martes, 09:30 horas. Congreso.
Manuel Villoria comparece ante la Comisión de Justicia en calidad de candidato propuesto por el Gobierno a ocupar la Presidencia de la Autoridad Independiente de Protección del Informante. Miércoles, a fin de Pleno. Congreso.
JORNADAS
La Asociación Española de Industriales de Plásticos, sobre el impacto de la regulación y la competitividad en el sector. Participan entre otros el vicepresidente primero de la Cámara, Javier Maroto, o el portavoz de Transición Ecológica del PP en el Congreso, César Sánchez, y el del PSOE en el Senado, José Antonio Valbuena. Jueves, 10:00 horas. Senado.
Encuentro de debate y reflexión sobre el Federalismo y la protección del Estado de Bienestar, a solicitud de la Asociación por una España Federal. Los temas nucleares serán las vías para alcanzar un modelo federal y el funcionamiento de los servicios públicos. Lunes, 09:30 horas. Congreso.
Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, se celebra un acto institucional. Los presidirán Sus Majestades los Reyes. Martes, 11:30 horas. Congreso.