La Real Academia de Gastronomía celebró el pasado lunes en el Palacio de Congresos de Granada la 51ª edición de sus premios anuales, marcando la primera vez que este evento se realiza fuera de Madrid. Este cambio de ubicación representa un hito importante en la nueva fase de la institución, que busca innovar en “tanto en escenario como en planteamiento”.
“Desde Granada reafirmamos nuestra voluntad de ser una institución abierta, plural y conectada con la realidad del sector. Seguiremos trabajando para poner en valor la gastronomía española y proteger su legado”, declaró Luis Suárez de Lezo, presidente de la academia, durante la gala.
La elección de Granada no fue casual, ya que la ciudad fue escenario de diversos eventos que culminaron con la emotiva ceremonia de entrega de premios. La noche se animó con las actuaciones del guitarrista Juan Habichuela Nieto y del violinista Ángel Bocanegra, que junto a Álvaro Martinete y Aroa Palomo, brindaron un espectáculo memorable.
La gala premió a figuras destacadas como Paco Morales, Blas Benito, Raúl Rodríguez, Audrey Doré, David de Jorge, María Ángeles Pérez Samper, Pilar Pascual y Francisco López Canís por su contribución a la gastronomía española. Además, se otorgó un Premio Especial a Francisco Martín y Rosa Macías del Bar FM de Granada, reconocidos por “Su búsqueda incansable por el mejor género de calidad”.
El evento contó con el apoyo de numerosas autoridades y la participación de prestigiosos restauradores granadinos, quienes sirvieron un cóctel que encarnaba la diversidad culinaria española. Además, se organizaron mesas redondas para discutir sobre el presente y futuro del sector gastronómico.
La Real Academia de Gastronomía ha agradecido el apoyo recibido por diversos organismos y patrocinadores, y ha anunciado que próximamente revelará la sede de la próxima edición de los premios, prometiendo un destino con gran riqueza cultural y gastronómica.