Agricultores y ganaderos de Extremadura han integrado 36 nuevas máquinas agrícolas, eficientes y ecológicas, gracias a la financiación de 243.868,96 euros provista por el Plan Renove 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este programa ha concedido, a nivel nacional, ayudas a 1.600 peticiones de renovación de equipamiento agrícola, empleando la totalidad de los 9,55 millones de euros disponibles, según informaciones preliminares.
Este año, la convocatoria ha beneficiado a 400 solicitantes más que el año anterior, registrando un incremento del 45% en las solicitudes, con un total de 2.000. De estas, un 84% fueron presentadas por agricultores y ganaderos, según indicó el departamento dirigido por Luis Planas.
El Plan Renove ha permitido una inversión superior a los 41 millones de euros en la compra de nueva maquinaria, cubriendo el 22% del coste total, mientras que el resto ha sido financiado por los propios agricultores y ganaderos. Se han incluido 1.211 unidades de maquinaria avanzada, que destacan por su eficiencia y respeto por el ambiente, incluyendo 267 sembradoras de siembra directa, 272 aparatos para aplicación de fitosanitarios y 271 trituradoras de residuos vegetales, además de la popular renovación de tractores, que recibió más de un millón de euros en subvenciones para 98 unidades.
Por primera vez, las ayudas han abarcado componentes de agricultura de precisión, con una asignación cercana al millón de euros, apoyando tanto la adaptación de maquinaria existente como la adquisición de nuevos equipos. Este año, las subvenciones han llegado a 15 comunidades autónomas, lideradas por Castilla y León, Aragón y Cataluña.
Las líneas de apoyo del Plan Renove 2025 promueven la adopción de tecnologías que reducen emisiones, mejoran la fertilidad del suelo y previenen su erosión, además de respaldar la renovación de equipos que optimizan el uso de purines, fitosanitarios y cubiertas vegetales, contribuyendo a los objetivos medioambientales de la PAC y la rentabilidad agrícola.