Es Tendencia |
Psoe de Andalucía Incendios Elecciones Andalucía Fiscalía Consejo de Ministros Derechos Sociales La Razón Protocolo acoso escolar El español Ley ELA Elecciones Andalucía 2026 Esclerosis lateral amiotrófica María Jesús Montero Sandra peña Ministerio de Consumo Turismo Sanidad Atención al cliente NC Report Alfonso fernández Mañueco
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Tras la decisión del Gobierno de iniciar los trámites para blindar el aborto en la Constitución, Irene Correas, Doctora en Derecho, valora en Demócrata la propuesta del Ejecutivo. A juicio de Correas, la iniciativa "carece de sentido", en tanto que, la interrupción voluntaria del embarazo quedaría sujeta a la legislación ordinaria y no podría ser objeto del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

Irene Correas SosaporIrene Correas Sosa
22/10/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del martes 14 de octubre el acuerdo por el que se toma conocimiento del Anteproyecto de reforma del artículo 43 de la Constitución Española, lo que supone iniciar los trámites para “blindar”, según sus términos, el derecho al aborto en nuestra Constitución.

El primer paso, ahora, es solicitar los preceptivos informes, al Consejo de Estado, entre otros, y volver al Consejo de Ministros para ser aprobado, ya como proyecto de reforma, en lo que se conoce como “segunda vuelta”, y a partir de ahí remitirlo al Congreso para iniciar los trámites parlamentarios para la mencionada reforma.

A su juicio, tal y como recogen en la referencia del Consejo de Ministros, “el objetivo es reforzar un sistema completo de protección, que recoge tanto la legislación vigente como la doctrina constitucional, garantizando que este derecho se ejerza en condiciones de igualdad y seguridad jurídica en todo el país. Específicamente, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha conectado el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo con otros derechos fundamentales, como el del artículo 10, relativo a la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad; el del artículo 15, sobre la integridad física y moral; el del artículo 139.1, que garantiza la igualdad de derechos en todo el territorio nacional; así como el artículo 9.2, que obliga a los poderes públicos a remover los obstáculos que impidan la igualdad real y efectiva”.

 Y añaden, “también es fortalecer la sanidad pública, ya que se incorpora este derecho en el marco del artículo 43, vinculado al derecho a la salud y al sistema público sanitario”.

La vida como milagro (o la propuesta de incluir el aborto en la Carta Magna)

La vida como milagro (o la propuesta de incluir el aborto en la Carta Magna)

Javier Úbeda Liébana

El gobierno, propone añadir un apartado 4 en el artículo 43 relativo a la protección de la salud, con la siguiente redacción “se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres”.

Este artículo 43 se encuentra recogido en el Capítulo III del Título I de la Constitución, lo que implica que, como primera consideración, no propone su inclusión como derecho fundamental sino como un principio rector de la política social y económica.

De procederse así, el gobierno estaría proponiendo blindar (sic) la protección de un presunto derecho subjetivo de carácter prestacional. Un presunto derecho que pasaría a informar la ley, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos, pero que sólo podría alegarse según la ley que lo desarrolle, tal y como también se recoge en el artículo 53.3 Constitución.

Hoy el aborto no es un derecho fundamental sino de configuración legal, y no tendría una consideración diferente, ya que la modificación propuesta no varía esta circunstancia. Esto supone que dicho desarrollo, como ya hemos comentado, queda sujeto a la legislación ordinaria, y no pasaría a tener la reserva de ley orgánica del artículo 81 de la Constitución, ni tampoco la protección del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, quedando su hipotética protección a la jurisdicción ordinaria.

Este presunto derecho tendría, además y como hemos indicado, naturaleza prestacional, lo que supone la carencia de sentido de esta propuesta.

Es preciso apuntar también, que, de seguir adelante el trámite no se sustanciaría por una modificación agravada del artículo 168 de la CE, que, entre otros requisitos, exige disolución del Congreso para su aprobación definitiva y por tanto elecciones, sino por la vía del artículo 167 de nuestro Texto fundamental.

¿Por qué presentar esta cuestión justo ahora y provocar un debate sobre “blindar” la “protección” de los derechos de la mujer en base a un presunto derecho?

Esto supone enfrentarse en todo caso a una compleja consecución de mayorías ya que requiere tres quintos de cada Cámara. Esto, sólo en el Congreso, cuya dificultad para conseguir una mayoría para aprobar otros proyectos legislativos y que están ocasionando el abusivo recurso al Real Decreto-Ley o la no aprobación de presupuestos en lo que va de legislatura, significa 210 diputados.

Si nos fijamos en los grupos parlamentarios que sustentan al gobierno observamos que el Grupo Parlamentario Socialista cuenta con 120 diputados, y el Plurinacional SUMAR con 26, lo que supone que harían falta 64 votos adicionales, que son más de los que suman el resto de los grupos de la oposición sin contar al Grupo Popular y al Grupo Parlamentario VOX. Asumiendo que no podría lograrse esta previsión del 167.1 de la CE, la suma no resulta mejor en la otra posibilidad de aprobación por esta vía, que requeriría de conseguirse una mayoría absoluta del Senado, de 234 diputados en el Congreso.

Sin entrar en posibles vías de impugnación, ya que en esta legislatura no parece que sea una realidad, sí queremos señalar que esta situación nos lleva entonces a dejar en manos del lector la respuesta a la pregunta: ¿por qué presentar esta cuestión justo ahora y provocar un debate sobre “blindar” la “protección” de los derechos de la mujer en base a un presunto derecho?

¿Cui prodest?

SOBRE LA FIRMA: 

Irene Correas Sosa es Doctora en Derecho y profesora adjunta de Derecho Constitucional en la Universidad San Pablo CEU

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:49
Actualidad

El PSOE propone el uso de drones en Madrid para proteger el arte funerario de los cementerios

16:49
Demócrata

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

16:49
Economía

TAP Air Portugal lanza TAP Forbiz, un nuevo programa con ventajas para empresas

16:49
Economía

El Comité de Empresa de Almaraz exige a las eléctricas la pronta solicitud de prórroga para la central nuclear

16:44
Internacional

Ucrania y Suecia acuerdan la adquisición de más de cien cazas Gripen en reunión con Zelenski

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
La administración local, la gran olvidada
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Nestlé España, a 27 de mayo de 2024, en Esplugues de Llobregat, Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Empleo

Los empleados de Nestlé muestran «inquietud» por los 16.000 despidos globales y defienden los buenos resultados en España

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:01

Secretos Oficiales

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

porLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 09:56

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Últimas reacciones políticas y sociales al caso Sandra Peña: Juanma Moreno pide vetar en redes a los acosadores y CEAPA y PSOE-A, revisar los protocolos de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 07:28

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Sanidad

El Congreso da luz verde a la propuesta del PP para deducciones de 600 euros a celíacos

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:18 - Actualizado: 21/10/2025 - 18:52

Más opiniones

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil

La movilidad que merecemos… y la ley que la hace posible

Sara Hernández del Olmo

Una IA en el Consejo de Ministros

Francisco Pérez Bes
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist