Es Tendencia |
Vox Andalucía Diana Morant LECRIM Gad3 Irlandesas Loreto Residuos textiles Asocaición Retail Textil España Investigación Ministerio de Derechos Sociales Real Decreto de Residuos Textiles Ayudas Sandra peña Ley de Enjuiciamiento Criminal Ley de Atención a la Clientela Justicia Reforma judicial Valencia Lenguas cooficiales PP Restricciones conducir
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Lo importante es el concepto: Protección de Datos vs Transparencia

Sobre la destrucción de los registros de visitas del Congreso de los Diputados

Borja Adsuara VarelaporBorja Adsuara Varela
17/04/2023 - 23:42 - Actualizado: 20/11/2023 - 17:04
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La semana pasada nos enteramos de que el Congreso de los Diputados destruyó los registros de todas las visitas del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo; y que solo los conservó durante los 30 días posteriores a estas visitas, alegando la Secretaría General que aplicó el Reglamento General de Protección de Datos y un criterio que estableció la propia Secretaría General ‘hace años’.

“Fuentes del Congreso explicaron que el artículo 5 del reglamento europeo en cuestión especifica que los datos personales deben conservarse el ‘mínimo’ tiempo imprescindible: durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales» (limitación del plazo de conservación, como uno de los ‘principios relativos al tratamiento’).

Este artículo del RGPD no explicita los plazos para destruir los datos personales, pero la Secretaría General fijó hace años (aunque no hay un protocolo escrito) un plazo de 30 días, por analogía con el periodo en el que se deben conservar las grabaciones de las cámaras de seguridad (artículo 22.3 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).

Fines del tratamiento: ¿seguridad o transparencia?

Pero creo debe hacerse una reflexión sobre cuáles son los fines del tratamiento de los datos personales de los registros de visitas del Congreso de los Diputados, del Senado, de los Ministerios y de otras Instituciones públicas. ¿Es solamente por seguridad o también por transparencia? ¿Afecta a datos personales de las vidas privadas de particulares o a las actividades oficiales de cargos públicos?

El debate no debe ser sobre si el plazo de 30 días es breve o suficiente, sino sobre si es el necesario para los fines del tratamiento

Creo que el debate no debe ser sobre si el plazo de 30 días es breve o suficiente, sino sobre si es el necesario para los fines del tratamiento. Y, por tanto, hay que tener claro cuáles son éstos. Y parece, prima facie, que los fines (en plural) del tratamiento de los datos personales de las visitas del Congreso de los Diputados y de otras instituciones oficiales, no son -sólo- la seguridad de dichas entidades.

Hay que recordar que, aparte del Reglamento General de Protección de Datos, también se aplica al Congreso de los Diputados la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (artículo 2), que “tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad” (según su artículo 1).

Error de concepto

El derecho a la protección de datos personales deriva del derecho a la intimidad (artículo 18.4 de la Constitución), pero aquí no se trata de datos de la vida íntima de un Diputado, sino de las visitas en el Congreso, en el ejercicio de su cargo. Por lo que los datos personales del registro de visitas no deben conservarse sólo por motivos de seguridad, sino también por motivos de transparencia.

Da la sensación de que se usa la Protección de Datos como comodín para todo

Da la sensación de que se usa la Protección de Datos como comodín para todo. Ya sea para borrar datos de un registro público, ya sea para negar el Gobierno la información solicitada por el Parlamento en el ejercicio de su labor de control. Me parece un error de concepto grave. Y me extraña que la Secretaría General y los Servicios Jurídicos de la Cámara no tengan claros estos dos conceptos.

Como decía el bueno de Pazos (Manuel Manquiña) en la película Air Bag (1997): “lo importante es el concepto”. Y cuando hay dos conceptos, bienes jurídicos o derechos que se contraponen (Protección de Datos personales y Transparencia) hay que tener claro cuál debe prevalecer en cada momento y en cada institución. Porque no hay ningún derecho absoluto. Todos tienen límites en otros derechos.

Multas y apercibimientos

Por otra parte, da lo mismo lo que se haga -o lo que no se haga- en el Congreso y en el Senado (y en el conjunto de las Administraciones Públicas) en materia de Protección de Datos o en materia de Transparencia, porque no pasa nada. Aparte de la responsabilidad política, que depende de mayorías parlamentarias, no hay previstos procedimientos sancionadores para las posibles infracciones.

El caso de la Ley de Transparencia es aún peor, porque ni siquiera tiene un régimen sancionador

La Ley Orgánica de Protección de Datos (artículo 77) no permite a multar a los órganos constitucionales ni a las Administraciones Públicas, sino sólo apercibir, aunque el Reglamento General de Protección de Datos sí lo prevé (artículo 83.7). Pero en el caso de la Ley de Transparencia es aún peor, porque ni siquiera tiene un régimen sancionador. Y el elemento esencial de una Ley es la coercibilidad.

Por eso, si algún gobierno o grupo parlamentario quisiera hacer un gran servicio a la Protección de Datos personales y, sobre todo, a la Transparencia, el acceso a la información pública y el buen gobierno de todas las instituciones públicas, lo haría impulsando la reforma de ambas leyes para prever las oportunas multas a los infractores públicos. Porque un deber de aquéllas es la ejemplaridad.

SOBRE EL AUTOR

Borja Adsuara Varela es Doctor en Derecho, Profesor universitario y Consultor en asuntos públicos y regulatorios. Ha sido Asesor Parlamentario y Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y de ‘Red.es’.
Imagen de archivo del pleno del Congreso de los Diputados.
Caso Mediador

El Congreso apela a la ley de Protección de datos para explicar el borrado del registro de visitas

porAdrián Lardiez
14/04/2023 – 01:54 – Actualizado: 14/04/2023 – 10:44

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:04
Economía

La Abadía de Montserrat inaugura nueva iluminación eficiente gracias a Fundación Endesa

20:58
Internacional

El Tribunal de Oslo sentencia a 21 años de cárcel al autor de un ataque a una mezquita y el homicidio de su hermanastra

20:49
Economía

Jerome Powell descarta que la reducción de tipos en diciembre sea una certeza

20:39
Catalunya

Gibert celebra la inclusión de ‘tecnología y feminismo en el pedestal’ al recibir la Medalla de Honor del Parlament

20:33
Internacional

Paraguay establecerá representación consular en el Sáhara Occidental apoyando la propuesta autonómica de Marruecos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Tragedia aérea en Kenia: Fallecen doce turistas en ruta hacia Masái Mara

Comisiones de investigación

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (c), durante la reunión mantenida con la Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (Agamama). A 17 de octubre de 2025, en Cádiz (Andalucía, España). Nacho Frade - Europa Press
Junta de Andalucía

La Junta ya eleva a 2.317 las mujeres afectadas por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 16:01

Europa

La batalla por la vivienda en Bruselas: todas las claves de las enmiendas del Parlamento al informe europeo

porÁlvaro Villarroel
25/10/2025 - 05:00

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (c), durante la reunión mantenida con la Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (Agamama). A 17 de octubre de 2025, en Cádiz (Andalucía, España). Nacho Frade - Europa Press
Andalucía

La Fiscalía investiga posibles alteraciones en informes y mamografías del programa de cribado de cáncer de mama del SAS

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:19

Andalucía

Juanma Moreno advierte que los bulos ante la crisis de los cribados de cáncer de mama son un riesgo para los sanitarios: «han sufrido amenazas verbales»

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:41 - Actualizado: 26/10/2025 - 11:04

Más opiniones

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán

Los grandes retos del sector turístico de Cataluña

Santiago García-Nieto

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist