Es Tendencia |
Jóvenes Congreso de los Diputados Mohamed vi Preconcurso Vandalismo PSOE Protestas Yolanda Díaz Marruecos Barcelona Perdidas Alberto Núñez Feijóo Santiago Abascal Intercepción Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Reestructuración Vox Iván Redondo Atención al cliente Gobierno
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Por humanidad: el PSOE debe desbloquear la Ley de la ELA

La sociedad merece conocer qué esté sucediendo con la Proposición de Ley. ¿Por qué sigue en un cajón y durmiendo el sueño de los justos más de un año después?

Sara Giménez GiménezporSara Giménez Giménez
30/03/2023 - 01:58 - Actualizado: 30/03/2023 - 10:26
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El 8 de marzo de 2022, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la Ley de ayuda a las personas con ELA y a sus familias, presentada ante la Cámara por Ciudadanos. Esta votación manifestaba que todos los partidos políticos estábamos de acuerdo en que esta norma tenía que ser tramitada. Comenzaba así el camino parlamentario para garantizar por Ley, y a la mayor brevedad posible, el derecho a una vida digna de las personas que sufren esta terrible enfermedad.

Pero a día de hoy, más de un año después, la proposición permanece bloqueada porque el PSOE pide continuamente la ampliación del plazo de enmiendas para luego no presentar nada. Ya van más de 40 prórrogas sin que los supuestos progresistas aporten mejoras significativas al texto, y resulta del todo incomprensible que jueguen así con un tiempo del que los pacientes de ELA no disponen.

Cabe destacar que desde muy temprano se pasó la etapa de enmiendas a la totalidad, al no presentarse ninguna. Pero desde que pasó al trámite de enmiendas parciales para mejorar el texto, la Mesa del Congreso no ha hecho sino ampliar los plazos de manera continua, lo que supone, con más de 40 prórrogas acumuladas, un cuello de botella que lo único que pretende es paralizar la Ley.

«La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa, sin cura y que avanza contra el organismo a marchas forzadas, dejando una esperanza de vida de entre 2 y 5 años a partir del diagnóstico»

Además, la ejecución de esta Ley no supondría ni un millón de euros de nuestro mastodóntico presupuesto anual, en el que se incluyen sumas récord para asesores, ministerios y cargos a dedo. En cuanto a la paralización de la Ley por parte del PSOE en la Mesa del Congreso, baste con decir que el Gobierno de Pedro Sánchez también bate récords de decretos y procedimientos de urgencia… para lo que ellos quieren, porque se ve que esto no es importante para el Ejecutivo.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa, sin cura y que avanza contra el organismo a marchas forzadas, dejando una esperanza de vida de entre 2 y 5 años a partir del diagnóstico. Con estos datos, no es difícil comprender lo preciados que eran estos casi 13 meses que hemos perdido por el politiqueo del PSOE. Por si el drama fuera poco, los servicios y atenciones que precisan los pacientes de ELA suponen una exigencia económica insoportable para la gran mayoría de familias, obligando a muchísimos enfermos a elegir entre arruinar a sus seres queridos o morir a través de la eutanasia.

Fotografía de varios integrantes de la asociación ConELA. Fuente ConELA
Quieren influir

ConELA urge al desbloqueo de la ley ELA: «No perdemos la esperanza»

porAdrián Lardiez
28/03/2023 – 08:34 – Actualizado: 30/03/2023 – 01:56

Iván Palacio, un paciente asturiano, denunciaba hace pocos días que los enfermos de ELA «no vamos a seguir muriendo en silencio». “Cuando se me acabe el dinero, ¿apago el respirador? ¿No puedo optar por la vida en vez de por la eutanasia?”, se preguntaba. Pero su angustia parece que a determinados políticos les da igual.

La sociedad merece conocer qué esté sucediendo con la Proposición de Ley de ayuda a las personas con ELA y a sus familias. ¿Por qué sigue en un cajón y durmiendo el sueño de los justos más de un año después una norma que lo único que hace es reconocer los derechos de los aproximadamente 4.000 enfermos diagnosticados y posibilitar el acceso a una vida digna de las personas que padecen esta cruel enfermedad, así como de sus familiares?

Este texto legislativo propone, además, el reconocimiento del grado de discapacidad desde el diagnóstico, con el objetivo de que las personas afectadas puedan beneficiarse de todos los mecanismos de protección reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico. Para ello, se precisa articular una atención preferente en el sistema de personas dependientes, destacando que en determinados momentos de la enfermedad es imprescindible garantizar la atención domiciliaria, además de incluir la concesión del bono social eléctrico a aquellos pacientes que necesitan ventilación mecánica. Y en Ciudadanos nos preguntamos: ¿es que algo de esto no es justo?

Las propuestas descritas provocarían una mejora indudable en las condiciones de vida de estas personas, dado que, en la actualidad, muchos enfermos de ELA tienen que disponer de un tiempo con el que no cuentan y pasar un vía crucis burocrático para tramitar el reconocimiento de su grado de discapacidad.

«La sociedad merece conocer qué esté sucediendo con la Proposición de Ley. ¿Por qué sigue en un cajón y durmiendo el sueño de los justos más de un año después?»

Tampoco cuentan con los servicios domiciliarios que necesitan y acaban sintiendo, pese a la buena voluntad de sus familias, que son una carga económica para sus seres queridos, hasta el punto de que se plantean si es mejor morir que seguir gastando recursos, tal y como ha manifestado mi apreciado amigo Jordi Sabaté Pons, coimpulsor de la Ley. “El día que mi familia ya no pueda pagar 7.000 euros al mes para que el personal sanitario que tengo contratado me mantenga con vida 24/7, me veré obligado a morir”, ha denunciado en la red social Twitter. La suya es una realidad durísima, injusta y que supone un reto para la supuesta humanidad y cobertura de nuestro Estado del Bienestar.

Desde el principio, mi implicación y la de Ciudadanos en la tramitación de esta Ley es total: creemos en la defensa firme de los Derechos Humanos y en que nuestro Estado de derecho debe dar respuesta a esta realidad. He hablado con distintos portavoces de los grupos parlamentarios para pedir que se desbloquee esta norma, para que voten a favor del cierre del trámite de enmiendas y me indigna profundamente que el Partido Socialista se oponga a ello.

También he transmitido en varias ocasiones al portavoz del PSOE, Patxi López, la necesidad de dar luz verde al texto, pero no me ofrece solución alguna. No entendemos, y por eso lo denunciamos con todos los medios a nuestro alcance, la negativa del PSOE a tramitar esta Ley que no tiene color político, sino que es una cuestión de justicia social, de humanidad y patrimonio de todos los españoles.

SOBRE LA AUTORA

Sara Giménez es abogada y diputada en el Congreso por Ciudadanos desde 2019. Preside la Fundación Secretariado Gitano.
demoData

Así han dilatado los grupos parlamentarios la tramitación de leyes en lo que va de legislatura

porHugo Garrido
06/03/2023 – 07:09 – Actualizado: 26/12/2023 – 23:43

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:18
Internacional

El Gobierno ecuatoriano podría arrestar a Luisa González por incitar los recientes disturbios

04:23
Internacional

EE.UU exige a 9 universidades que salvaguarden las ideas conservadoras para mantener ayuda económica

04:09
Internacional

Suspensión de operaciones en el aeropuerto de Múnich por presencia de drones

04:08
Internacional

Grupo juvenil marroquí solicita al Rey la remoción del Gobierno por su insuficiencia en justicia social

02:43
Internacional

Embajador palestino en Reino Unido repudia el atentado terrorista en una sinagoga de Mánchester

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Devolución del IRPF a mutualistas jubilados: cómo pedirla, plazos, requisitos y cuánto se cobra

Más Demócrata

Archivo - La excandidata presidencial de Ecuador Luisa GonzálezEuropa Press/Contacto/Ignacio Lopez Isasmendi
Internacional

El Gobierno ecuatoriano podría arrestar a Luisa González por incitar los recientes disturbios

porAgencias
03/10/2025 - 05:18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
03/10/2025 - 05:00

Congreso

‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

porAdrián Lardiez
03/10/2025 - 05:00

Imagen de archivo de un grupo de médicos durante la huelga general convocada por CESM y SMA el 13 de junio de 2025, en Madrid | Marta Fernández (Europa Press).
Sanidad

Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

porAdrián Lardiez
03/10/2025 - 05:00

Más opiniones

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

Alberto Bravo Queipo de Llano

Congelando la democracia

Carlos Gil

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist