Es Noticia |
Koldo Expolio Libertad condicional Madrid Congreso nacional Ancianos Montero Senda déficit Allfunds Ucranianos Pp-a Ganadería Primer ministro Especies cinegéticas Wtw Filipinas Perdidas Seopan Foro Cierre
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Trump 2025: cien días de soledad

José Antonio Monago, portavoz adjunto del PP en el Senado, analiza las consecuencias de los primeros meses de la era Trump 2.0. : "Ha demostrado que su verdadera especialidad no es la gestión ni la reforma, sino el arte de transformar cada crisis en herramienta y cada ruptura en táctica"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
09/05/2025 - 00:33
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Donald Trump alcanzó el simbólico umbral de los cien días en su segundo mandato al cierre de abril, y si alguien esperaba una versión más moderada en este período, es probable que ya haya dejado de aguardarla. En lugar de la contención, ha llegado la aceleración; en vez del consenso, la imposición. Cien días después de su regreso a la Casa Blanca, Trump no solo gobierna, sino que despliega su propia versión de lo que significa gobernar: más rápido, más alto y, sobre todo, más solo.

El primer gran acto de esta nueva etapa ha sido económico. Trump ha impuesto los aranceles más altos en más de un siglo, convencido de que un poco de dolor inmediato en las carteras americanas es un precio razonable para resucitar la industria nacional. Wall Street no ha compartido su entusiasmo, y los consumidores, enfrentados a precios más altos, tampoco parecen particularmente edificados. Pero el presidente mantiene la fe: «sacrificios ahora, prosperidad mañana», como si la economía se rigiera por una ley moral más que por un sistema de incentivos.

En política exterior, el guión también ha sido reescrito, o más exactamente, simplificado. Estados Unidos se repliega aún más sobre sí mismo, mientras el Departamento de Estado se vacía de programas que tacha de incómodos, como los de derechos humanos o promoción democrática.

Imagen de un panel del IBEX 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el 4 de abril de 2025, en la peor jornada bursátil desde la pandemia de covid-19 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
demoData

Los aranceles de Trump a la UE: cómo pueden afectar a las exportaciones e importaciones entre España y EEUU

porHugo Garrido
05/04/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/06/2025 - 09:47

La diplomacia, en la era Trump 2.0, se parece menos a una negociación y más a una serie de ultimátums adornados con sonrisas tensas. Aliados históricos, desconcertados pero ya curtidos tras su primera experiencia, ajustan sus expectativas a la nueva realidad: con Trump, todo puede empeorar antes de mejorar, y conviene por ende, actuar.

Dentro de las fronteras, las sacudidas no han sido menores. La Casa Blanca coquetea con subidas de impuestos a millonarios para cubrir el agujero fiscal que sus propias políticas comerciales ayudan a agrandar, mientras endurece las políticas migratorias y reestructura instituciones independientes. Las tensiones se acumulan: fiscales que renuncian, jueces presionados, agencias desmanteladas o rediseñadas según criterios de fidelidad más que de competencia. En Washington, la estrategia parece clara: erosionar la resistencia del sistema desde dentro, hasta que ya no quede quien cuestione la autoridad presidencial.

En estos cien días de su regreso triunfal, la única imagen verdaderamente amable que Trump ha dejado es la de su inesperada fotografía junto a Volodymyr Zelensky, ambos sentados en San Pedro de Roma durante el funeral del Papa Francisco. Dos líderes enfrentados en el despacho oval, compartiendo, siquiera por unos minutos, el mismo espacio sagrado y el mismo silencio, sin bronca.

La diplomacia, en la era Trump 2.0, se parece menos a una negociación y más a una serie de ultimátums adornados con sonrisas tensas

Algunos observadores más optimistas se atrevieron a sugerir que, quizá, el Espíritu Santo, que tanto trabajo tenía ese día, buscó un hueco para apaciguar ligeramente las formas del presidente estadounidense. El resultado final está por ver. Pero no hay que perder la fe.

Desde el exterior, China observa con mezcla de inquietud y satisfacción. Pekín entiende que una América más errática es una América más predecible en su repliegue, y aprovecha cada resquicio para reforzar sus posiciones en Asia, África y América Latina. Y pellizca lo que puede por nuestros lares. Europa se debate entre las exhortaciones a la «autonomía estratégica» y la melancolía de una alianza que ya no sabe si salvar o dar por perdida.

Quienes soñaban con una segunda presidencia más “presidencial” descubren que Trump, libre de la presión de una reelección futura, se siente menos obligado que nunca a parecer otro. La moderación, si alguna vez fue considerada, ha sido archivada junto a otros artefactos de la política convencional. Para Trump, liderar significa actuar, y actuar significa arremeter.

Análisis y Opinión

Una partida de weiqi por el dominio global

porJosé Antonio Monago Terraza
14/04/2025 - 05:00 - Actualizado: 14/04/2025 - 14:31

La política se ha convertido en un espectáculo de improvisación controlada, donde cada escándalo desplaza al anterior antes de que este haya terminado de escandalizar. El país no debate si Trump está cambiando las reglas: asume que ya ha cambiado el tablero completo.

Quizá los cien primeros días sean solo un anticipo. En un mundo que aún se pregunta si el sistema resistirá otro asalto, Trump demuestra que su verdadera especialidad no es la gestión ni la reforma, sino el arte de transformar cada crisis en herramienta y cada ruptura en táctica.

Cabe esperar que, más temprano que tarde, impere el sentido común, y que esa campaña que Trump ha librado contra sí mismo —y que ha deteriorado la imagen de su país y de Occidente como ni los peores enemigos habrían soñado— encuentre aún posibilidad de enmienda.

Trump, siempre más rápido, más alto… y cada vez más solo. Y cuando un líder global corre así, sin freno ni compañía, lo que se pierde no es solo su rumbo. Es el rumbo de todos. Y encima, le salen imitadores.

SOBRE LA FIRMA:

José Antonio Monago es portavoz adjunto del Senado del Grupo Popular. Forma parte también de la Diputación Permanente de dicha Cámara como miembro titular. Ha sido presidente de la Junta de Extremadura entre 2011 y 2015.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:06
Demócrata

El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

16:05
Tribunales

Manos Limpias es readmitido como acusación popular en el caso contra Begoña Gómez

16:05
Internacional

Alejandro Gertz Manero deja la Fiscalía General de México para convertirse en embajador en Alemania

16:04
Internacional

Exonerados los jóvenes acusados de agresión en el contexto de las revueltas xenófobas en Irlanda del Norte

16:04
Galicia

El PPdeG insta a participar en la manifestación de Madrid para defender la democracia frente a la corrupción en Moncloa

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Directo

Siga la comparecencia del Secretario de Industria en el Congreso

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 10:22

La senadora por Toledo y portavoz de Consumo del Grupo Popular en el Senado, Carmen Riolobos, durante la sesión de control al Senado del pasado 27 de mayo de 2025 | PP SENADO
Política

La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

porHugo Garrido
24/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/11/2025 - 10:31

Archivo - Hemiciclo del Senado prácticamente vacío donde se celebra el primer Pleno de su historia sin senadores y con la única presencia de la presidenta, Pilar Llop, y varios miembros de la Mesa que dirigen la institución.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PSOE intentará nuevamente este jueves ampliar el uso de lenguas cooficiales en el Senado

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 17:36 - Actualizado: 26/11/2025 - 18:25

El 43,1% de las empresas españolas son microempresas. Pixabay.
Economía

Las 100 empresas medianas españolas que lideran el crecimiento: invierten el doble, crecen en empleo y mejoran su productividad

porDemócrata
26/11/2025 - 13:37

Más opiniones

Un modelo de inclusión que no podemos permitirnos perder

Albert Campabadal Blanco

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist