El Partido Popular en el Senado va a instar al Gobierno de España a proporcionar a Salvamento Marítimo en Algeciras (Cádiz) una nueva embarcación ‘adaptada a las necesidades reales del servicio’ para mejorar la seguridad, eficacia y eficiencia de su trabajo.
Según un comunicado del PP, la petición se ha presentado mediante una moción que se debatirá y votará en la Comisión de Transportes y Movilidad del Senado, ‘ante la antigüedad de la actual embarcación de Salvamento, la salvamar ‘Denébola’, con 20 años’.
La propuesta, promovida por los senadores del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, María José García-Pelayo, María del Carmen Pérez Becerra, la senadora autonómica por Andalucía, Teresa Ruiz-Sillero, y la senadora por Almería, Carmen Belén López Zapata, argumenta que el barco actual está ‘obsoleto’ y ‘pide a gritos ser sustituido’, ya que está operativo ‘los 365 días del año en todo tipo de condiciones para salvar vidas’.
Alicia García, portavoz del grupo Popular en el Senado, ha destacado la labor de la tripulación, que ‘después de 35 años al servicio de Algeciras, de su puerto y de Salvamento Marítimo, seguirá saliendo a trabajar en el mar a diario y se seguirá jugando la vida para salvar vidas con una embarcación de 20 años’.
‘Es intolerable que estos héroes, que trabajan a turnos todos los días del año, no lo hagan en un barco en óptimas condiciones, es lo mínimo. Es un trabajo de riesgo y el Gobierno no puede ponerse de lado’, ha lamentado Alicia García.
La portavoz Popular ha subrayado que ‘sólo en el Estrecho de Gibraltar transitan más de 100.000 barcos’, lo que convierte esta solicitud en ‘una necesidad prioritaria en esta zona’, donde las intervenciones rápidas de estas embarcaciones ‘son imprescindibles para salvar las vidas de los inmigrantes que cruzan el Estrecho en pateras’.
Alicia García, junto a los senadores del PP en Cádiz, han instado al Gobierno a ‘dejar de lado las consideraciones políticas y piensen en la realidad’, que es ‘sustituir un barco con 20 años en su casco por uno actualizado para abordar el día a día en nuestra frontera con África’.