El director general de Despoblación del Gobierno de Aragón, Alberto Casañal, ha destacado este martes que el total de las inversiones en el Fondo de Cohesión Territorial supera los 10,5 millones de euros, que es «tres veces y media más de lo que se invirtió en la anterior legislatura de Javier Lambán».
En su comparecencia ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de las Cortes de Aragón, Casañal ha desgranado sus líneas de trabajo y las distintas convocatorias de ayudas que se han trabajado en un escenario de prórroga presupuestaria, ha informado la Cámara.
Así, ha detallado que, en marzo de 2025, se publicó la convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades culturales en pequeños municipios y que, a inicios de septiembre, «se publicó la orden de concesión de esta convocatoria anual dotada con 500.000 euros».
En relación con las convocatorias de carácter plurianual, como las de rehabilitación de vivienda en pequeños municipios destinadas al alquiler, el director general ha asegurado que «se está trabajando en ellas con total normalidad y se espera que se ejecuten en su totalidad». Respecto a la eficiencia energética, Casañal ha indicado que se publicó la propuesta de resolución con una dotación de 400.000 euros.
GRUPOS PARLAMENTARIOS
El diputado socialista Darío Villagrasa ha señalado que uno de los errores que cometieron en el pasado presupuesto «fue que las convocatorias que no se publicaron, generaron una ejecución presupuestaria» y, en cambio, «otras que sí tuvieron gran volumen de solicitudes y muchos posibles beneficiarios, se quedaron fuera por la falta de crédito presupuestario».
Por otra parte, ha preguntado si, en la fecha actual, «vamos a poder ejecutar la totalidad del presupuesto prorrogado en materia de despoblación» y, en caso contrario, ha solicitado conocer qué medidas ha planteado el director general al respecto y ha propuesto llevar a cabo una orden de ampliación del crédito en eficiencia energética, entre otras cuestiones.
El diputado popular Juan Carlos gracia ha afirmado que «después de dos años, se ha conseguido que las políticas de despoblación pasen de ser algo residual a algo prioritario dentro del Gobierno de Aragón», con un presupuesto que «multiplica por seis lo que presupuestaba el PSOE».
Desde Vox, Carmen Rouco ha sostenido que el Fondo de Cohesión «ha tenido seis veces más presupuesto de lo que tenía con el anterior gobierno, que ni siquiera lo ejecutaba porque no creía en el problema de la despoblación», y ha solicitado conocer los avances en la implantación del Erasmus Rural.
En representación de CHA, Isabel Lasobras ha defendido la lucha contra la despoblación porque «no puede ser solo un eslogan, sino una política prioritaria con instrumentos estables y suficientes».
Para Lasobras, el Fondo de Cohesión «ha demostrado su utilidad», ya que ha permitido sostener la red de multiservicios rurales, vivienda, eficiencia energética o cultura, ha indicado.
Por parte de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte ha puesto de relieve «la contradicción» existente entre lo expuesto por el directo en la comparecencia y los datos de ejecución presupuestaria sobre la solución consolidada del Fondo de Cohesión que se encuentran en las plataformas digitales.
En cuanto al Grupo Mixto, Alberto Izquierdo (PAR) ha puntualizado que «los ayuntamientos están renunciando a las ayudas por falta del crédito que tienen que aportar ellos» y, por otra parte, ha mostrado su preocupación ante la diferencia entre las tres provincias debido a las ayudas que se lanzan desde las Diputaciones.










