Es Tendencia |
40dB Ley de Movilidad Sostenible CCOO UPN Alberto Núñez Feijóo Real Decreto-ley Unai Sordo La Razón Markus haas PP PSOE Palestina Pepe Álvarez Huelga Ministerio de Sanidad Huelga de estudiantes Podemos Telefónica Bomberos forestales Pedro Sánchez
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aragón

IU propone transformar radicalmente la ley de Vivienda en Aragón para asegurar su propósito social

IU presenta 176 enmiendas para modificar la ley de Vivienda en Aragón, buscando garantizar su función social y el derecho a la vivienda.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 13:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En el contexto actual de las Cortes de Aragón, IU ha expuesto este miércoles las 176 enmiendas al proyecto de ley de Vivienda, con el fin de asegurar que cumpla con su función social y garantizar el derecho a la vivienda.

Álvaro Sanz y otro miembro destacado de IU han reiterado su rechazo al texto legislativo, votado en febrero, por considerar que trata la vivienda más como una mercancía que como un derecho esencial.

“En lugar de garantizar el acceso a un techo digno, profundiza en la lógica mercantilista que ya provocó la crisis inmobiliaria y financiera de 2008”, criticó Sanz, quien subrayó que la vivienda es “el principal problema social en España” y llama a una solución integral desde todos los niveles de gobierno.

Por su parte, el Gobierno del PP en Aragón ha decidido “ignorar” la Ley Estatal de Vivienda, “poniendo en riesgo” los fondos del nuevo plan estatal, lamentó Sanz.

ENMIENDAS

De las 176 enmiendas introducidas, 37 provienen de propuestas de organizaciones como la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y grupos relacionados con la discapacidad.

“Estas propuestas buscan transformar el enfoque de la ley, pasando de una visión mercantilista y protectora de los grandes tenedores a una norma que garantice derechos y regule el mercado especulativo”, explicó el diputado.

Las modificaciones propuestas abarcan desde la exposición de motivos, reconociendo el desafío del acceso a la vivienda, especialmente para las familias más desfavorecidas, y sugieren una legislación que defina la función social de la vivienda como un derecho constitucional.

Se recomienda también reducir el umbral de ingresos para acceder a la vivienda pública en alquiler, mantener la calificación de vivienda protegida de forma permanente y asegurar que lo público sirva al interés general.

Jesús García Usón enfatizó que las propuestas de IU buscan “darle la vuelta a la ley como a un calcetín” para dejar de proteger a los grandes tenedores y empezar a garantizar derechos.

Además, se incluyen medidas para reforzar la inspección y el régimen sancionador, facilitar la ocupación de viviendas vacías, fomentar modelos de vivienda colaborativa y atender a las necesidades de personas con discapacidad y trabajadores temporales.

Izquierda Unida también plantea aumentar los recursos propios de la comunidad autónoma para políticas de vivienda, al menos hasta el 1% del gasto no financiero, y dar prioridad a la rehabilitación del parque edificado existente como medio para mejorar la habitabilidad, sostenibilidad y accesibilidad.

Las enmiendas abordan “carencias importantes” del proyecto original, incluyendo programas de mediación e intermediación en el mercado del alquiler, servicios de bolsa de vivienda, seguros de impago y medidas para facilitar la ocupación efectiva de viviendas vacías.

Se han añadido nuevos capítulos sobre la regulación de viviendas de uso turístico en zonas tensionadas, el control del parque residencial desocupado en manos de grandes tenedores, el refuerzo de los derechos de adquisición preferente, tanteo y retracto, y la declaración de zonas de mercado residencial tensionado.

También se contempla la expropiación forzosa en casos de fraude o infracción grave, la mejora del acceso a vivienda pública para personas con discapacidad y la dotación del parque público con edificios ya construidos y no solo nuevas promociones.

“Defendemos una ley que garantice el derecho a la vivienda, que proteja a quienes más lo necesitan y que ponga freno a la especulación. Una norma que responda a las necesidades reales de la ciudadanía aragonesa”, concluyó Jesús García Usón.

Etiquetas: AragónderechoEnmiendasIUvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:50
Demócrata

Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado

18:50
Agricultura & Alimentación

Villaverde se reúne con Baipesca y la FAO durante la feria Conxemar

18:49
Catalunya

Los Comuns proponen en el DPG medidas contra la especulación inmobiliaria y la implementación de la Tasa Zucman

18:49
Catalunya

Junts solicita a Illa respaldar un referéndum con el PSOE en Suiza desde el Parlament

18:48
Catalunya

Salvador Illa propone elevar hasta 90.000 euros las sanciones por grafitis en trenes

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Consulte la última versión del borrador del proyecto de Real Decreto de universidades privadas
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Villaverde se reúne con Baipesca y la FAO durante la feria Conxemar

porAgencias
08/10/2025 - 18:50

Catalunya

Los Comuns proponen en el DPG medidas contra la especulación inmobiliaria y la implementación de la Tasa Zucman

porAgencias
08/10/2025 - 18:49

Catalunya

Junts solicita a Illa respaldar un referéndum con el PSOE en Suiza desde el Parlament

porAgencias
08/10/2025 - 18:49

Catalunya

Salvador Illa propone elevar hasta 90.000 euros las sanciones por grafitis en trenes

porAgencias
08/10/2025 - 18:48

Actualidad

Aragón

Ledesma acusa al PSOE de ocultar incidentes en el Parador de Teruel y evidencia su «nerviosismo»

08/10/2025 - 15:23
Aragón

Fernando Sabés critica a Jorge Azcón por su gestión y confrontación constante

08/10/2025 - 15:19
Aragón

Aragón-Teruel Existe solicita asegurar servicios sanitarios públicos de alta calidad en Barbastro

08/10/2025 - 14:59
Aragón

Alejandro Nolasco critica duramente la propuesta de una nueva Agencia Tributaria en Aragón

08/10/2025 - 13:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist