María José Saénz de Buruaga, la presidenta de Cantabria, ha declarado que se espera que para el año 2027 se apruebe el Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del polígono industrial de Penagos, que cuenta con 830.000 metros cuadrados de terreno y una inversión prevista de 60 millones de euros. Este proyecto es visto como una posible solución para los desafíos que enfrenta la Ciudad del Transporte (CITRASA).
Durante el Debate de Orientación Política 2025, que tiene lugar en el Parlamento regional este jueves y viernes, Buruaga ha resaltado la estrategia del gobierno del PP para proveer a Cantabria de más suelo industrial, con un objetivo de 5,4 millones de m2, para superar el ‘déficit endémico’ de la región en este sector.
Además, ha mencionado que el gobierno está elaborando el diseño de una nueva área de aparcamiento para camiones en Camargo, cerca del enlace de Herrera, que servirá especialmente a quienes usan CITRASA. ‘Tomaremos una decisión en breve, que comunicaremos a todos los usuarios, pero que quede claro: hasta que la Ciudad del Transportista y el nuevo aparcamiento estén construidos, todos los usuarios podrán seguir haciendo uso de las actuales instalaciones en el área portuaria. Ese es un compromiso que he asumido en primera persona y que voy a cumplir’, aseguró Buruaga.
En lo tocante a la industria, la presidenta informó que el PSIR Bisalia-Las Excavadas ya está redactado y se aprobará este año, con la intención de iniciar las obras en 2026. Se progresa además en el PSIR del Área de La Hilera, con un proyecto de ordenación del tráfico en redacción por el Ministerio que ‘nos va a permitir desbloquear el problema del acceso’.
Por otro lado, mencionó avances en el Parque Empresarial e Industrial de Laredo y en los desarrollos de los PSIR de Guarnizo Sur y de VIPAR, destacando una inversión total de 76,2 millones de euros y más de un millón de metros cuadrados de suelo en el Proyecto Altamira, la mayor inversión empresarial en la historia de Cantabria con 3.600 millones de euros.
Finalmente, destacó que para 2026 se iniciarán las obras de Las Excavadas y VIPAR; antes de terminar la legislatura, se comenzará con las del Polígono de Laredo y los nuevos suelos en Guarnizo Sur y Penagos, los cuales estarán aprobados en 2027. También mencionó que el centro logístico de La Pasiega, con las obras de urbanización al 50%, ‘tendrá carretera y tendrá estación intermodal’, financiada al 50% por el Gobierno del Estado.










