Ángel Ceña, portavoz de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León, ha descrito la implementación del sistema BUSCyL en la región como “nefasta” y “pésima”. Asimismo, ha señalado que Soria se encuentra en desventaja comparativa, contando con menos líneas beneficiadas por la gratuidad en comparación con otras provincias.
“Estamos en un extremo de la Comunidad y a donde más vamos es a Madrid, a Zaragoza, a Logroño, a Pamplona y eso no es gratis”, señaló Ceña, subrayando que la gratuidad promovida por la Junta se limita a los transportes públicos de viajeros dentro de Castilla y León.
Ceña también reflejó la confusión entre los usuarios sobre la gratuidad de ciertos trayectos, mencionando que, por ejemplo, el servicio de autobús que opera entre Arcos de Jalón y Soria es gratuito solo si pertenece a la Junta, pero no aquellos que provienen de Madrid.
Además, Ceña criticó la eliminación del bono rural a partir del 1 de septiembre, lo que ha forzado a los usuarios a pagar por servicios que anteriormente eran gratuitos. Ha exigido clarificaciones al consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, sobre esta “supuesta gratuidad” cuya implementación tachó de desastrosa.
Finalmente, Ceña lamentó la falta de un mapa de ordenación de transporte actualizado y la caducidad de las concesiones en la mayoría de los casos, así como la falta de coordinación entre las distintas administraciones. También ha instado al Gobierno central a retirar el mapa de ordenación del territorio del Ministerio y a mantener las paradas y la línea Soria-Calahorra.















