El Grupo Parlamentario Popular se ha unido este martes a los partidos en la oposición –los dos procuradores no adscritos se han abstenido– en el rechazo de cinco de los seis puntos de una moción del Grupo Parlamentario Vox en contra de las políticas de asentamiento y de reparto de inmigrantes en situación ilegal y en defensa de la puesta en marcha de un protocolo para determinar la edad de los inmigrantes, entre otras peticiones.
El PP sí ha unido a Vox en el voto a favor del punto que rechazaba el reparto arbitrario de inmigrantes llegados ilegalmente a otras regiones de España y a la necesidad de ejercitar las acciones legales oportunas contra cualquier resolución administrativa del Gobierno de España fruto de los pactos entre el PSOE y los partidos separatistas.
El procurador del PP Emilio José Berzosa ha rechazado cinco de los seis puntos de la moción de Vox por «alarmista» y ha acusado a los de Santiago Abascal de intentar ofrecer una «imagen irreal» para dar a entender a los ciudadanos que los inmigrantes llegan a España para vivir del cuento y del dinero de todos, algo «totalmente falso».
«No vamos a permitir que el miedo ni la demagogia de Vox desvirtúen el trabajo serio y responsable que realiza la Junta», ha zanjado Berzosa que ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico «con una Castilla y León solidaria e inclusiva» y con «una tierra solidaria, responsable y capaz de integrar a quienes más lo necesitan».
«Todos a una como en Fuenteovejuna», ha ironizado el procurador proponente Miguel Suárez Arca que ha advertido al PP de que con su voto en contra a la mayor parte de la moción de Vox están cometiendo «un atropello absoluto» y «empujando a miles de personas a morir en el mar» mientras los partidos políticos «mercadean con su desgracia».
Súarez Arca ha explicado además que los seis puntos de la moción defendida hoy en las Cortes de Castilla y León han salido de los acuerdos que ha firmado el PP en Baleares o en Murcia. «El Partido Popular es como una hidra, tiene un montón de cabezas pero ya no se pueden ver los pies, es lo que tiene no tener principios ni valores», ha reprochado.
«A ver si se una maldita vez lo conseguimos», ha exclamado Súarez Arca al inicio de su argumentación en defensa de la moción en la que se ha dirigido a la Junta de Castilla y León para pedir también que «haga de una maldita vez su trabajo y, en este caso cumpla, con las competencias que sí, tiene por mucho que lo niegue, en materia de menores extranjeros no acompañados».
Por su parte, la procuradora socialista María Soraya Blázquez ha rechazado la moción de Vox por «racismo inaceptable y sin base real» y ha asegurado que cuando los menores migrantes huyen de sus países de origen no lo hacen por placer, «lo hacen en la búsqueda de un futuro sin hambre, sin guerras, sin violencia».
Blázquez ha advertido de que la moción de Vox sólo buscar la confrontación e intentar generar miedo en la sociedad y ha defendido la necesidad de asumir la inmigración «con sensatez» y acoger a las personas «con dignidad y con garantías».
Del mismo modo, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha tachado la moción de Vox de «basura racista y xenófoba que esparce y difunde odio y aporofobia» y ha acusado a los proponentes de ser fuertes con los débiles «y extremadamente débiles con los fuertes y con los poderosos» de los que son «lacayos, vasallos y mayordomos».
«Es muchísimo más costoso para el erario un parásito y una sanguijuela como Santiago Abascal, que lleva toda su vida cobrando de lo público, chupando del bote y colocado de chiringuito en chiringuito que cualquier menor extranjero no acompañado que acojamos en esta Comunidad», ha defendido el de Unidas-Podemos.
«Son ustedes unos pesados e insistentes; originales no», ha afirmado por su parte el portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ante la nueva iniciativa de Vox para «hacer propaganda» y conseguir «un puñado de tuits» en contra de una inmigración que, según ha explicado el político soriano, «no se puede parar».
Ceña ha criticado la «absoluta indefinición» de los planteamientos de Vox que ha considerado «absurdos totalmente» y ha pedido una reflexión a los de Santiago Abascal para que se pregunten de qué país proceden las personas que han venido a trabajar a Castilla y León.
Y el procurador Francisco Igea ha rechazado la moción de Vox pero ha pedido el voto por separado de los seis puntos de la moción para conocer la posición expresa del PP en casa caso. «¿De qué PP hablamos hoy de aquí, del de Murcia, del de Mañueco camino de Feijóo, del de Feijóo camino de Mañueco, del de Feijóo de esta semana, del de Feijóo de hace dos semanas…?», ha preguntado en tono irónico el político vallisoletano.















