El portavoz de Vox, David Hierro, ha expresado su descontento el pasado miércoles, acusando a la Junta de Castilla y León de intentar beneficiar “el negociete” tanto de los dirigentes del PP como de las empresas energéticas, tras el informe de no conformidad presentado por el Gobierno respecto a la proposición de ley (PPL) que busca imponer una moratoria a los proyectos eólicos y fotovoltaicos en la región, propuesta registrada el 13 de junio por el partido de Santiago Abascal.
David Hierro se mostró “atónito” ante la resistencia del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco ante dicha proposición, que aún debe ser evaluada por la Mesa de las Cortes y podría ser debatida en pleno si cumple con los requisitos necesarios. “No sabemos a qué está jugando el Gobierno de Mañueco”, señaló Hierro, remarcando que esta solicitud de moratoria hasta la creación de un mapa regulatorio no es exclusiva de Castilla y León, pues una normativa similar fue aprobada por el PP en La Rioja para proteger el paisaje y las zonas rurales de la expansión de estas instalaciones energéticas.
“Nos preocupa que lo que es bueno en otros sitios nunca es bueno en Castilla y León”, lamentó Hierro, acusando también al PP de actuar de manera inconsistente entre diferentes regiones. En cuanto a las razones de la Junta para emitir un informe de no conformidad, Hierro cuestionó que uno de los principales argumentos sea la pérdida de ingresos por tasas a las empresas, que ascenderían a unos 385 millones de euros, según el político de Vox.
“No entendemos a qué está jugando el señor Mañueco”, insistió Hierro, criticando que la Junta parezca favorecer los intereses de las empresas energéticas y del mismo PP, que se encuentra “desfilando por los juzgados estos días”. Además, reprochó que la Junta haya utilizado argumentos similares a los de los promotores para intentar bloquear la ley en La Rioja, y calificó de “casi patética” la oposición de la Junta a la PPL por supuestamente afectar a proyectos destinados a agricultores y ganaderos, pese a que el texto de Vox especifica que no afectaría a los proyectos de autoconsumo.
Hierro concluyó que la Junta parece no haberse tomado el tiempo de leer la ley en detalle, centrándose solo en las cifras económicas, y reafirmó que la proposición de Vox busca establecer un enfoque lógico y sensato con un plazo de un año para desarrollar un mapa regulatorio que evalúe el impacto ambiental y de uso del suelo.














