Es Tendencia |
LECRIM Gad3 Elecciones Valencia Diana Morant Vox Andalucía Valencia Huelga 28 de octubre Félix Bolaños Bullying Huelga general Residuos textiles Ministerio de Justicia Ley de Atención a la Clientela Compromís DANA Pablo Bustinduy Ley de Enjuiciamiento Criminal Lenguas cooficiales PSOE Ministerio de Derechos Sociales
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Claves del proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento de la Administración Concursal

El Gobierno saca a información pública el borrador de la futura normativa para la profesionalización de los administradores concursales

DemócrataporDemócrata
30/10/2023 - 06:22 - Actualizado: 31/10/2023 - 06:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26.

FLAT26.

Hasta el próximo 31 de octubre, el Ministerio de Justicia ha sometido a información pública el texto de un proyecto de Real Decreto que regulará la Administración Concursal.

El proceso de información pública forma parte del proceso de elaboración de las normas. Una vez ya hay elaborado un proyecto o anteproyecto, el Gobierno publica la propuesta para que las personas afectadas puedan, directamente o a través de organizaciones o asociaciones que las representen, realizar las aportaciones que consideren oportunas.

En este caso, el proyecto se dicta en desarrollo de la nueva Ley Concursal y tiene como finalidad mejorar la eficiencia del sistema concursal español mediante la profesionalización de los administradores concursales, pieza fundamental del sistema.

El proyecto de Reglamento se estructura en tres ejes:

  • Los requisitos de acceso al Registro Concursal para poder ejercer de administrador concursal.
  • El nuevo sistema de nombramiento de los administradores concursales en función de la complejidad de los concursos y, en consecuencia, la previa clasificación de éstos.
  • El régimen de retribución de estos profesionales.

¿Qué es la Administración concursal?

Un órgano que auxilia al juez encargado del concurso y que actúa bajo los principios de profesionalidad, imparcialidad e independencia. Se encarga de estudiar la situación de la empresa y administrarla con el objetivo de conseguir los mejores beneficios para todas las partes del concurso.

¿Qué requisitos hay para ejercer de administrador concursal?

  • Ser titulado universitario. Hasta ahora, los administradores concursales eran abogados, economistas, titulados mercantiles o auditores. El proyecto abre el ejercicio a cualquier profesional siempre que cuenten con experiencia acreditada en ámbitos jurídicos y económicos o de gestión y administración de empresas.
  • Superar un examen de aptitud valorado por una Comisión de Evaluación nombrada al efecto. No obstante, el proyecto libera de este examen a los profesionales con experiencia en esta función, cuando ya hayan sido designados en al menos veinte concursos concluidos o en al menos diez concursos concluidos, siempre que cuenten con un convenio aprobado.
  • Suscribir un seguro de responsabilidad civil o garantía equivalente. En este sentido, el proyecto de Real Decreto traspone íntegramente el contenido de la regulación vigente, es decir el Real Decreto de 2012 que regula este seguro, que lógicamente queda derogado al ser incluido en esta nueva norma.

¿Cómo se clasifican los concursos?

El proyecto establece que los concursos podrán ser de menor, media y mayor complejidad. Como regla general, los criterios para clasificarlos son el número de acreedores y la estimación inicial de la deuda:

  • Serán de menor complejidad los que tengan menos de 50 acreedores y la estimación inicial del pasivo no supere los 500.000 euros.
  • Serán de mayor complejidad los que los que tengan más de 200 acreedores y la estimación inicial del pasivo sea igual o superior a 30 millones de euros.
  • Serán de complejidad media los que no puedan ser considerados ni de menor ni de mayor complejidad.

No obstante, se clasificarán automáticamente como de mayor complejidad:

  • Si el deudor es una entidad de crédito o de seguros.
  • Si el concurso está sometido a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • Si hubiera emitido valores que estén admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales o en plataformas multilaterales de negociación.
  • Si al menos una cuarta parte del valor de los bienes y derechos que figuren en el inventario corresponde a bienes que estén fuera del territorio español, siempre que el valor total del inventario sea superior a los diez millones de euros.
  • Si el número de establecimientos, explotaciones o cualesquiera otras unidades productivas de bienes o de servicios que figuren en el inventario fuera superior a diez o, al menos, tres de ellos radican en distintas provincias.
  • Si el concursado tiene atribuida la gestión de servicios públicos de acuerdo con la legislación de contratos del sector público.

¿Cómo se nombran los administradores concursales?

  • Entre los inscritos en el Registro Concursal se elaborarán unas listas siguiendo un orden alfabético según los apellidos. El primer apellido se decidirá por un sorteo público.
  • En los concursos con elementos transfronterizos, se exigirá que el designado acredite que conoce la lengua del país, o países relacionados, o que al menos conoce el inglés. También puede acreditar que cuentan en su equipo con personas que conocen esos idiomas o que ha contratado a un traductor jurado.
  • Para ser designado administrador de un concurso de mayor complejidad deberá acreditar que ya ha sido administrador concursal en, al menos, cinco concursos de complejidad media y que, además, tiene un equipo de trabajo adecuado a la complejidad del concurso.
  • Para ser designado administrador de un concurso de complejidad media será necesario haber ejercido de administrador concursal en, al menos, cinco concursos de complejidad menor.

¿Cuál es su régimen retributivo?

Los administradores concursales serán retribuidos conforme a un arancel con cargo a la masa activa.

Se limita la retribución a la cantidad menor entre un millón de euros y la que resulte de multiplicar la valoración del activo del concursado por un cuatro por ciento, pero podrán cobrar cantidades suplementarias, sin superar ese límite, para el ejercicio de acciones de impugnación o reintegración.

Además, la retribución se reducirá en distintos porcentajes si en las distintas fases se superan los meses que establece el proyecto, salvo que el juez entienda que el retraso está justificado, pero también se establecen incentivos por la eficiencia y celeridad en la administración concursal.

¿Qué es la cuenta de garantía arancelaria?

Para garantizar la retribución de los administradores concursales en aquellos concursos sin masa, o masa insuficiente, el proyecto regula una cuenta de garantía arancelaria que se constituirá en el Ministerio de Justicia.

Se dotará con aportaciones obligatorias de los propios administradores concursales, sobre las remuneraciones que perciban, conforme a los siguientes baremos:

  • Un dos y medio por ciento por la remuneración obtenida entre los 2.565 y los 50.000 euros.
  • Un cinco por ciento por la remuneración obtenida entre los 50.001 euros y los 500.000 euros.
  • Un diez por ciento por la remuneración obtenida que supere los 500.000 euros.

Está cuenta dispondrá de los mecanismos adecuados de control, seguridad y supervisión; y deberá garantizar la autenticidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, permitir la disposición de fondos mediante la expedición de órdenes electrónicas de transferencia y mandamientos de pago, así como proporcionar información sobre los movimientos y saldos.

Etiquetas: Administración ConcursalMinisterio de Justiciareforma concursal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:43
Economía

Indra aplaza la renovación de su consejo hasta la siguiente asamblea de accionistas

22:18
Internacional

El Tribunal Supremo de Brasil exige aclaraciones al gobernador de Río sobre la violenta redada policial

21:54
Política

Lilith Verstrynge habla por primera vez de su salida de Podemos: Creció la «paranoia interna»

21:44
Internacional

D66 lidera los comicios anticipados en Países Bajos, superando al PVV, según encuestas

21:13
Internacional

Ucrania suspende relaciones diplomáticas con Cuba tras apoyo de Díaz-Canel a Putin

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Tragedia aérea en Kenia: Fallecen doce turistas en ruta hacia Masái Mara

Comisiones de investigación

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Una mujer delante del ordenador con su hija. Pixabay.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: cómo saber si tienes derecho al complemento de Ayuda para la Infancia

porDemócrata
28/10/2025 - 15:12

Una mujer con dos niños. Seguridad Social.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: guía para pedirlo y cómo saber cuál es el estado de tu solicitud

porDemócrata
27/10/2025 - 14:52

Comisión Caso Koldo

El PP pide a Junts que retire su apoyo a un Pedro Sánchez «rodeado de corrupción»: Feijóo ha tenido «muchísima paciencia»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:48

Archivo - Los diputados de la cámara durante un minuto de silencio Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso inicia sesión con un homenaje a las víctimas de la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 09:19 - Actualizado: 29/10/2025 - 09:56

Actualidad

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

29/10/2025 - 19:14
Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

29/10/2025 - 18:45
Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

29/10/2025 - 18:19
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord y finaliza en 16.150 puntos, avanzando un 0,39%

29/10/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist