Es Noticia |
Nexus energía Cocaína Brigada guadarrama xii Expansión europea Gal Tendencias salariales Abalos Plan de paz Expansión internacional Lorena canales Alonso egurrola Déficit comercial Homenaje Violencia machista Sindicatos Exportaciones Murcia Seguridad BNG
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Sánchez ata los votos necesarios para ser investido. ¿Y ahora qué?

Las fechas concretas aún están por fijar, pero los pasos a seguir están marcados: registro de la ley de Amnistía e investidura

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/11/2023 - 12:10 - Actualizado: 13/11/2023 - 14:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar de las últimas reuniones del Consejo Europeo y las medidas adoptadas por el Gobierno frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania. Pool Moncloa/Fernando Calvo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar de las últimas reuniones del Consejo Europeo y las medidas adoptadas por el Gobierno frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania. Pool Moncloa/Fernando Calvo.

El PSOE ya tiene atados los votos para investir a Pedro Sánchez. Tras cerrar un acuerdo de Gobierno con Sumar, atraer a EH Bildu y firmar pactos con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), BNG, Junts, Coalición Canaria y el último, PNV, el líder del Ejecutivo en funciones ya tiene una mayoría suficiente para reeditar mandato. ¿Cuáles son los próximos pasos y en qué plazos?

Fecha para la amnistía

La negociación con Junts ha sido la más engorrosa. Semanas de intercambio de documentos y varios momentos de bloqueo cristalizaron en una ley de Amnistía que es condición sine qua non de Carles Puigdemont para dar el sí de sus diputados a Sánchez. Por ello, el primer paso será el registro de la iniciativa, que también forma parte del acuerdo con Esquerra.

El primer paso es el registro de la ley de Amnistía, condición sine qua non de Junts y que forma parte también del acuerdo con ERC.

La fecha que manejan los socialistas es el lunes 13 de noviembre. El motivo es que pretenden que la propuesta lleve la firma de todos los grupos parlamentarios que la apoyarán, esto es, PSOE, Sumar, PNV, Bildu, BNG, y las dos formaciones independentistas catalanas, ERC y Junts. El texto primero ha de ser compartido con todos los demás, y según fuentes, algunas de las formaciones aún desconocen el grueso del texto. Una vez registrada, la Mesa del Congreso deberá calificarla para que comience su tramitación.

Fecha de investidura

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, aún no ha fijado la fecha para el debate de investidura. Según fuentes del PSOE, podría celebrarse los días 15 y 16 de este mes, miércoles y jueves respectivamente. Salvo cambios de última hora -que no se esperan-, Sánchez saldría investido en primera votación. En caso contrario, la segunda votación sería el sábado 18, que aunque es fin de semana, la Mesa habilitó todos los festivos de noviembre para anticiparse a estos escenarios.

Armengol aún no ha fijado la fecha del debate de investidura, pero fuentes socialistas apuntan al 15 y 16 de noviembre.

Armengol puede fijar la fecha sin necesidad de convocar a la Mesa, como tampoco se requiere reunión de la Junta de Portavoces para ordenar el pleno ya que este viene estipulado en el Reglamento. Así las cosas, dado que el PSOE augura que el pleno será el miércoles y el jueves, Armengol podría anunciarlo entre este viernes y el lunes, siendo este último el que tiene más papeletas.

Debate

El Pleno del Congreso de los Diputados se reunirá a la hora marcada por Armengol. La sesión arrancará con la lectura de la propuesta del candidato realizada por el rey Felipe VI. Acto seguido, tomará la palabra el candidato, Sánchez, quien habrá de exponer las líneas maestras de su programa de Gobierno. No tendrá límite de tiempo. Tras ello, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, decretará un receso, que sería la antesala de la intervención de todos los grupos parlamentarios que lo soliciten.

Los grupos intervendrán de mayor a menor y por un orden de tiempo estipulado de 30 minutos. El orden será el siguiente:

-Grupo Popular.

-Grupo Vox.

-Grupo Plurinacional Sumar.

-Grupo Republicano (ERC).

-Grupo Junts per Catalunya.

-Grupo Euskal Herria Bildu.

-Grupo Vasco.

-Grupo Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN).

-Cierra el Grupo Parlamentario Socialista por ser el del candidato propuesto.

Cabe recordar que pueden tomar la palabra desde la tribuna de oradores más de un representante por cada grupo, pero en tal caso, habrán de repartirse el tiempo, pues no se dilatará. Sánchez, como candidato, tiene la posibilidad de responder a cada uno por separado o a todos de forma conjunta, pudiendo intervenir cuantas veces lo considere oportuno y por el tiempo que desee. En caso de que el candidato responda, el turno de réplica de los grupos parlamentarios será de 10 minutos cada uno.

Concluido el debate, la presidencia fijará la hora de la votación, que será pública y por llamamiento, siguiendo el nuevo criterio interpretativo fijado por la Mesa. Si Sánchez no resultase elegido con mayoría absoluta, se procederá a una nueva votación 48 horas después en la que únicamente se requeriría mayoría simple, esto es, más síes que noes.

Informar al Rey o elecciones

Si el candidato socialista lograse ser investido, Armengol se desplazaría a Zarzuela para informar al rey Felipe VI y el nombramiento se publicaría en el BOE del día siguiente. Posteriormente, tomaría posesión del cargo.

Si fracasase y no sale adelante una investidura antes del 27 de noviembre, escenario improbable tras el acuerdo del PSOE con varios grupos, se disolverían las Cortes Generales y se repetirían los comicios, que se celebrarían justo 47 días después, el 14 de enero de 2024.

Etiquetas: Felipe VIFrancina ArmengolInvestiduraPedro SánchezPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:42
Demócrata

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

11:42
Economía

Banco Sabadell y 4Founders Capital invierten en la startup Cofers con una ronda de 1,5 millones de dólares

11:41
Internacional

Choque frontal de dos trenes en República Checa deja cerca de 50 heridos

11:41
Economía

BNP Paribas anuncia un ambicioso programa de recompra de acciones por 1.150 millones de euros

11:40
Actualidad

PNV solicita a Pedro Sánchez una demostración del compromiso político antes de finalizar el año para avanzar en el Estatuto Vasco

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist