Es Tendencia |
Abc Consejo de Ministros Encuestas Sevilla LECRIM Vox Manifestación DANA Irlandesas de loreto Elecciones Extremadura Caso Koldo Sánchez Sandra peña Sindicaato de Estudiantes DANA Junta de Andalucía Valencia PSOE Elecciones Extremadura 2026 Félix Bolaños Justicia
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comisión Caso Koldo, Comisiones y Comparecencias, Pedro Sánchez

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

Recuperamos las cuestiones más relevantes formuladas al presidente del Gobierno en la comisión del 'caso Koldo' y las respuestas dadas por este a los senadores. Pagos, financiación, las relaciones con Ábalos, Koldo y Aldama, la visita de Delcy Rodríguez, el rescate de Air Europa o la tensión con Junts han protagonizado la jornada

Hugo GarridoporHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Pese a la expectación generada por el cargo institucional del compareciente, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la sesión de la Comisión de Investigación sobre el conocido como ‘caso Koldo’ y sus derivadas celebrada hoy en el Senado no ha dejado ninguna novedad respecto al objeto del órgano, el de indagar en las concesiones de contratos, licencias, ayudas u otras operaciones del Gobierno y el sector público que tuvieran relación con Koldo García, o con otras personas vinculadas a la trama de presunta corrupción con la que se le vincula, así con otros posibles delitos que tengan algún tipo de relación o conexión con la misma.

Si de algo han valido las cinco horas de interrogatorios e intervenciones por parte de los doce senadores que han participado en el turno de portavoces es para dilucidar sobre qué asuntos o cuestiones persisten dudas en general, y en especial dentro de los socios parlamentarios de Sánchez. La gestión de los casos por parte del Gobierno y del PSOE, una hipotética financiación ilegal en torno al partido, el conocimiento previo que pudiera tener, la relación con los dos últimos ex secretarios de organización, pagos personales desde el partido, la visita de Delcy Rodríguez o las responsabilidades políticas han centrado buena parte de los interrogatorios.

A continuación, recuperamos las cuestiones más relevantes formuladas al líder del Ejecutivo y las respuestas dadas por este a los representantes de los grupos parlamentarios:

Pagos en efectivo del PSOE

¿Ha recibido cobros en efectivo por parte del PSOE? Con ese tema abría fuego e inauguraba los interrogatorios la senadora de UPN, María Mar Caballero. La han repetido su compañero de grupo en el Mixto, el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo; la de Más Madrid, Carla Antonelli y, como cabría de esperar, el portavoz elegido por el Grupo Popular, el senador por Cuenca Alejo Miranda de Larra.

El presidente, como ya admitiera hace unos días en una entrevista, ha reconocido que «Sí», porque él «también ha tenido que liquidar gastos, siempre contra factura», por lo que «están justificados los pagos que haya podido recibir del PSOE«.

«En alguna ocasión he podido cobrar algunos de estos pagos en efectivo, que no dejan de ser liquidaciones de gastos que yo antes he adelantado y por tanto me devuelve el partido dentro de toda legalidad», ha detallado a la parlamentaria de Más Madrid, a quien también ha especificado que en su caso «y el de cualquier otro miembro de la Ejecutiva Federal [del PSOE] esto ha sido contra factura y dentro de lo que se exige a toda institución».

La financiación del PSOE

«Hay una absoluta trazabilidad en las cuentas. Nuestras cuentas son claras, transparentes, legales. Hemos colaborado y vamos a continuar colaborando con la justicia». «El efectivo en caja procede de las cuentas del partido«. «Lo importante es que las fuentes de financiación sean legales y que la trazabilidad de las mismas, como ha demostrado el partido, es la que es», ha abundado.

Respecto al número de veces o las cuantías recibidas no ha aportado detalles. «Sobre cuestiones concretas de cifras, cuantías, fechas… No puedo darle la cifra concreta. Estamos hablando de cosas muy anecdóticas, de cifras absolutamente anecdóticas», y «refrendadas en la contabilidad», ha respondido a Miranda de Larra. ¿Y recibió pagos superiores a 1.000 euros? «En absoluto», ha negado tajante.

Inquirido sobre la disposición de dinero en efectivo por parte de la sede central del partido, en la Calle Ferraz de Madrid, para liquidar gastos o abonar pagos ha asegurado que «todo lo hemos hecho conforme a la ley, todo ha sido legal». En otros momentos de la sesión ha aprovechado para defender que «en el PSOE no existen sobresueldos«. «Todo el mundo sabe las retribuciones como secretario general del PSOE he cobrado».

El cese y recuperación de José Luis Ábalos

La relación con el que fuera su secretario de organización y ministro de Transportes, Movilidad Sostenible y Vivienda también ha estado presente en varios de los interrogatorios. PP, Vox, UPN, Más Madrid y el senador de ERC Joan Queralt han insistido en el momento y los motivos del cese. Preguntado por si la destitución vino motivada por algún aviso previo respecto a sus comportamientos personales o por algún tipo de actuaciones, Sánchez ha negado la mayor.

Justifica la salida tanto del Gobierno como de la Secretaría de Organización del partido por «un cambio de ciclo» en el Ejecutivo, para «dotar de un nuevo impulso a la acción del Gobierno». «Estábamos terminando la pandemia, afrontando la desescalada y el Gobierno necesitaba un impulso para afrontar la nueva etapa». «Fue una amplia remodelación del Gobierno».

Para explicar a la inclusión del hoy diputado del Grupo Mixto en la lista electoral por Valencia en las elecciones al Congreso de julio de 2023, lo justifica en que «el PSOE es un partido federal» y las federaciones se encargan de elaborar las listas. «El PSPV propuso a José Luis Ábalos como candidato en estas listas que luego refrenda el Comité Federal». Cabe recordar que cuando así se ha estimado oportuno, el Comité Federal ha hecho modificaciones alterando el orden de candidatos e incluso sacando de las listas a nombres incluidos por las provincias o federaciones autonómicas.

«Hay una lógica. El que haya sido uno secretario de organización no significa que acabe la trayectoria política de esa persona». «Nosotros tomamos la decisión como organización de que aquellas personas que han desempeñado responsabilidades políticas institucionales, que pudieran continuar con su trayectoria política, en este caso como diputado en las Cortes Generales».

La otra cara de Ábalos

Cuándo supo de la «vida disoluta» del exministro de Transportes o de su participación en la presunta trama corrupta que investiga el Tribunal Supremo ha sido otro tema recurrente. «Como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE actúo en el momento en el que produce la detención de Koldo García». «En ese momento le requería Ábalos el acta de diputado». El momento fue la detención del que fuera asesor y mano derecha de Ábalos, en febrero del año pasado.

Ha negado tener cualquier conocimiento previo. «No me consta», ha contestado en varias ocasiones cuando se le ha preguntado si le había llegado algún aviso previo sobre Ábalos. «Por lo que a mí me consta, no tenía conocimientos de estas prácticas».

Sobre los comportamientos personales de Ábalos: «Desconocía esos hábitos que desde luego yo rechazo, condeno y me producen una profunda decepción». «Desde el punto de vista personal he mostrado mi decepción cuando se ha conocido los hechos». «Ábalos fue una persona de mi máxima confianza política. Las cualidades políticas que tenía y tiene son claras. Políticamente es una persona sólida y nada tenía que ver con sus hábitos, con su cotidianeidad, que yo desconocía completamente».

El exgerente del PSOE y la financiación de las primarias

La labor de la gerencia en general y la etapa de Mariano Moreno, gerente del PSOE después de que Sánchez recupere la secretaría general del partido, en la que se mantuvo hasta el cese de Ábalos como número tres del partido, ha sido objeto de cuestión por parte de UPN y el PP. Moreno es actualmente el presidente de la empresa pública de combustible nuclear ENUSA por nombramiento del Gobierno. Preguntado sobre si sabe dónde está el despacho del gerente del partido, Sánchez ha respondido que «no lo sé». Sobre la honradez y confianza en Moreno, Sánchez ha manifestado «que claro que sí«, porque «me parece una persona honesta«.

Por el proceso de primarias le ha preguntado entre otros, el senador de EH Bildu Gorka Elejabarrieta. ¿Se reafirma en que fueron limpias?, le ha preguntado el parlamentario vasco. «Sí, sin duda alguna». En esta línea, ha hablado de Bancal de Rosas, la plataforma creada para vehicular su candidatura a las primarias del año 2017. «Fue una asociación cuyo objetivo era animar a la participación de la militancia». «Cumplió con todas sus obligaciones fiscales y respetó las normas de protección de datos».

Miranda de Larra también ha querido conocer detalles sobre Bancal de Rosas y la financiación de las primarias. Además de deslizar si el suegro de Sánchez, ya fallecido y partícipe en su día de una sociedad que gestiona varias saunas en Madrid, había podido financiar su campaña de primarias, el senador del PP le ha requerido si hubo donantes por encima de 50.000 euros, si se aportó la lista de donantes a aquella campaña y si puede asegurar que entre estos no está alguno de los imputados en la presunta trama de corrupción que investiga el Supremo. Sánchez ha contestado a todas ellas «No me consta«. «No y absolutamente, no», espetó también a la senadora de UPN.

Careo con Junts tras la ruptura

La sesión también ha sido el reencuentro en público del presidente del Gobierno con Junts tras el anuncio de comienzo de semana de los de Puigdemont de ruptura del pacto con el PSOE. Ha interpelado a Sánchez el portavoz de los independentistas en el Senado, Eduard Pujol, que ha arrancado su turno llamando «escapista» al compareciente y presentándose como un «partido de oposición frente a un Gobierno incumplidor«. El líder del Ejecutivo ha recogido el guante, ha defendido que sí cumplen sus compromisos y le ha respondido que no está sorprendido por su rol de oposición, pues es algo de lo que a su juicio en Junts han venido haciendo gala continuamente.

Sin rebajar la tensión, Pujol ha recriminado al presidente «su actitud sonriente durante muchos minutos en esta comisión», «que sí ayudan a crear la sensación de circo».

La conexión con Santos Cerdán

El que fuera sucesor de Ábalos al frente de la secretaría de organización del PSOE, Santos Cerdán también ha sido objeto de la sesión. Su elección como número tres del partido ha sido enmarcada «porque se encargaba de manera indirecta de las labores de organización» al estar adscrita su secretaría a la de Organización que dirigía Ábalos. Tanto Ábalos como Cerdán «tuvieron mi confianza política».

En cuanto a la exmilitante socialista Leire Díez, la conocida como «fontanera de Ferraz» y a la que se vincula con Cerdán, se le ha interrogado sobre si ha trabajado o tiene conocimiento de que haya recibido encargos del PSOE. «Que me conste a mi, desde luego que no». En su turno, Miranda de Larra ha disparado una batería de cuestiones sobre presuntas actuaciones de Díez.

Si encargó él a Leire Díez encontrar «algo gordo» sobre el Teniente Coronel de la Guardia Civil Antonio Balas (alto cargo de la UCO), si le «encargó extorsionar» a los fiscales del José Grinda e Ignacio Stampa o si fue una iniciativa propia de la propia Díez, Sánchez ha asegurado que «todo lo que está usted comentado ha sido desmentido por la propia Leire Díez».

Su relación con Koldo y Aldama

«La relación con Koldo era anecdótica. No recuerdo en cuántas ocasiones he hablado con él, pero le garantizo que las mínimas posibles». Así ha contestado a Carla Antonelli el presidente del Gobierno al cuestionarle sobre sus contactos con el exasesor de Ábalos. ¿Y por qué se encargó él de custodiar los avales de las primarias de 2017? «Se decidió que fuera él. No recuerdo quién, pero no fui yo», respondió a EH Bildu. Sobre si ha intercambiado alguna vez mensaje con Koldo, «que recuerde, no tengo constancia de ello». ¿Y con Aldama? «Creo que no».

¿Cómo conoció a Aldama cuál ha sido la relación? «No he tenido ninguna relación, absolutamente ninguna». «No recuerdo cómo lo conocí. Seguro que en algún contexto como que apareció en un mitin del PSOE o en el cumpleaños de José Luis Ábalos».

También ha rechazado las acusaciones hechas por el empresario imputado en el ‘caso Koldo’ y en otra investigación sobre fraude en hidrocarburos, que acusa al PSOE de financiarse con dinero procedente de mordidas y entregas en negro, algo que Sánchez ha despachado escudándose en el cumplimiento de la ley por parte del partido: «Cumplimos con la ley. Tenemos dos filtros, el del Tribunal de Cuentas y el de una auditoría externa que encargamos voluntariamente a un tercero».

La visita de Delcy Rodríguez

¿Conocía Sánchez con antelación la intención de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, de visitar España? «En enero de 2020, Ábalos me informa de la visita». «Se produjo en momentos muy cercanos a la exposición de turismo FITUR». «En ese momento desconocía que tuviera sanciones personales de prohibición de pisar el suelo europeo». «En el momento que tengo conocimiento de ello le traslado que no puede estar en suelo español la vicepresidenta».

No obstante ha querido rebajar la envergadura de los hechos. «Tampoco se puede hacer de algo ordinario un supuesto escándalo. Cuando se conoce por parte del Gobierno esta cuestión» se procedió a trasladarles que no podrían pisar el suelo de la UE. Ha negado cualquier vinculación de Delcy con el rescate a la aerolínea Plus Ultra o el haber hablado alguna vez de la visita con la propia Delcy o con el presidente venezolana Nicolás Maduro. «Yo con Maduro no he tenido creo que ni una conversación en mi vida».

El rescate de Air Europa

«Mi mujer nada tuvo que ver con el rescate a Air Europa«. » Por supuesto que no». «Lo descartó hasta la Guardia Civil, en uno de los informes de la UCO».

Respecto al tiempo de tramitación de la inyección económica a esta aerolínea, Sánchez ha justificado la celeridad en «la situación de emergencia económica. Había muchas empresas que necesitaban mucha ayuda», en el contexto de la crisis desencadenada por la pandemia de covid-19. «No se tiene constancia de que mi mujer, aunque coincidiera en dos encuentros [con Javier Hidalgo], tuviera participación en el rescate a Air Europa».

¿Por qué pagaron a Air Europa 40 millones de euros más de los que solicitaron?, ha preguntado el senador del PP. «No es pagar, son préstamos». «La concesión a las empresas, entre las que estaba Air Europa, ha sido igual para todas las empresas que fueron beneficiarias».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Actualidad

El PP critica la falta de comunicación del Gobierno con el Ayuntamiento de Sevilla ante las fuertes lluvias

22:34
Internacional

Israel verifica la identidad de dos rehenes fallecidos entregados por Hamás

22:14
Política

Aznar denuncia que Vox, catalogada como extrema derecha, pretende destruir al PP, su único rival constitucional

22:04
Economía

Apple incrementa su beneficio un 19,5% al finalizar su año fiscal con cifras récord

22:03
Internacional

Acuerdo de cese al fuego entre Afganistán y Pakistán tras diálogos en Estambul

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Tragedia en El Fasher: más de 460 fallecidos en un ataque a una maternidad en Sudán

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Comisión Caso Koldo

El PP pide a Junts que retire su apoyo a un Pedro Sánchez «rodeado de corrupción»: Feijóo ha tenido «muchísima paciencia»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su «máxima confianza» pero que sus «hábitos personales» le repugnan

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 09:58 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:08

(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

porDemócrata
29/10/2025 - 05:00

Sandra GOMEZ LOPEZ in the EP in Brussels
Europa

Sandra Gómez (PSOE), un año después de la dana: “Las ayudas podrían aumentar si Europa conociera lo que ocurrió”

porÁlvaro Villarroel
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:12

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist