Es Tendencia |
Uruapan NC Report 40dB Opina360 Elecciones Extremadura 2026 Cjng Elecciones Extremadura Elecciones Elecciones anticipadas Víctimas dana México Encuestas María Guardiola DANA Gesop Sociométrica Vox Sigma dos Movilidad sostenible Clase trabajadora
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

Un año después de la tragedia, al todavía president de la Generalitat se le reprocha que nunca haya aportado un relato completo sobre sus movimientos ni haya precisado qué órdenes directas emitió en tiempo real

DemócrataporDemócrata
03/11/2025 - 14:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona / Europa Press 03/11/2025

Las distintas versiones, matices, rectificaciones y silencios de Carlos Mazón a lo largo de todo un año sobre dónde estuvo y cómo gestionó el día de la dana del 29 de octubre de 2024 han mermado la credibilidad de un president de la Generalitat que ha acabado por anunciar su dimisión como máximo responsable del ejecutivo valenciano.

En todo este tiempo, sus explicaciones han oscilado entre la coordinación telemática, la confianza delegada en técnicos y la idea de que su presencia física no habría alterado el desenlace, incorporando elementos emocionales y logísticos para justificar su actuación.

Mazón ha defendido que siguió la situación “minuto a minuto”, que evitó desplazarse para no interferir en los trabajos y que la gestión operativa recaía en los cuerpos técnicos. También ha reconocido fallos de comunicación interna.

Pese a la evolución narrativa, el president nunca ha aportado un relato completo sobre sus movimientos ni ha precisado qué órdenes directas emitió en tiempo real. Mientras, familiares de víctimas han estado exigiéndole transparencia y la oposición, responsabilidades.

CRONOLOGÍA DE UN AÑO DE VERSIONES

29 de octubre de 2024 — Silencio público y ausencia

  • No hay presencia pública destacada del president durante la jornada crítica.
  • Presidencia sostiene internamente que “se siguió la evolución minuto a minuto”.
  • No se documentan reuniones presenciales de coordinación ejecutiva.

30 de octubre de 2024 — Primera explicación

  • Mazón afirma haber estado “en contacto permanente” con su equipo.
  • Asegura que se activaron recursos de Protección Civil “según protocolo”.
  • Evita detallar dónde se encontraba físicamente.

31 de octubre de 2024 — Versión telemática

  • Ante las primeras críticas, insiste en que coordinó la respuesta por teléfono.
  • Explica que se comunicó con alcaldes y consellers.
  • Evita concretar si presidió algún órgano de emergencias.

1 de noviembre de 2024 — Delegación técnica

  • Nueva línea argumental: “Los técnicos son quienes mandan en emergencias”.
  • Justifica no aparecer al frente para “no interferir”.
  • Primer cambio notable: pasa de liderazgo activo a prudencia técnica.

4 de noviembre de 2024 — El factor horario

  • Mazón introduce el argumento de que la tragedia se concentró “a partir de las 3:00”.
  • Sostiene que su equipo actuó con rapidez.
  • Sigue sin aclarar su ubicación durante la noche crítica.

8 de noviembre de 2024 — Versión “fuera de la Comunidad”

  • Filtraciones periodísticas apuntan a que no estaba físicamente en la Comunitat Valenciana.
  • Presidencia niega tajantemente “ausencia injustificada”, pero sin desmentir la ubicación.

11 de noviembre de 2024 — Giro semántico

  • Mazón recalca que es “irrelevante” dónde estaba y que “lo importante son los resultados”.
  • Reconoce “errores comunicativos”, pero no operativos.

15 de noviembre de 2024 — Rectificación parcial

  • Admite que “tal vez debió comparecer antes”.
  • Introduce el argumento de la “saturación institucional”.
  • Se confirma que las órdenes se dieron por WhatsApp y llamadas.

21 de noviembre de 2024 — Defensa política

  • Asegura que “ningún protocolo falló”.
  • Carga contra la oposición por “politizar el dolor”.
  • Primera referencia velada a la responsabilidad compartida con ayuntamientos.

23 de noviembre de 2024 — La comida con Maribel Vilaplana

  • Mazón admite públicamente que mantuvo un almuerzo de trabajo con la periodista Maribel Vilaplana el mismo día de la tragedia.
  • Esta revelación choca con la versión previa de “seguimiento minuto a minuto” de la tragedia.

27 de noviembre de 2024 — Matiz sobre presencia física

  • Reconoce indirectamente que no se desplazó al centro de coordinación la noche de la tragedia.
  • Defiende que “no siempre la presencia física mejora la respuesta”.

5 de diciembre de 2024 — Versión emocional

  • Declara que se sintió “devastado” y que trabajó “sin dormir”.
  • Cambia el foco del operativo al impacto personal.

20 de diciembre de 2024 — Versión logística

  • Introduce un nuevo argumento: los desplazamientos hubieran sido peligrosos.
  • Contradicción con declaraciones previas sobre “normalidad de movilidad”.

Enero–abril de 2025 — Silencio institucional

  • Evita referencias directas al operativo de aquella noche.
  • Las Cortes reactivan la petición de informes.

16 de mayo de 2025 — Versión protocolaria

  • Mazón insiste en que no le correspondía activar determinados recursos.
  • Redefine su rol como “político, no técnico”.

Septiembre de 2025 — Comparecencia en Les Corts

  • Reconoce “fallos de comunicación interna”.
  • Mantiene que actuó “conforme a protocolo”.
  • Reitera que una presencia física “no hubiera salvado vidas”.

28 de octubre de 2025 — Funeral de Estado

  • Es increpado por familiares (“cobarde”, “dimisión”).
  • Recupera la versión de la “coordinación continua”.
  • No detalla dónde estuvo la noche crítica.

30 de octubre de 2025 — Tras el funeral

  • Nueva línea: pide “tiempo de reflexión”.
  • Promete explicaciones “en los próximos días”.
  • Aceptación implícita de falta de claridad.
Etiquetas: DANADimisiónmazón

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:49
Política

España recibe elogios del Pentágono por su papel en la OTAN durante el repliegue en Europa, revela Margarita Robles

20:49
Internacional

Devastador ataque con drones en un funeral en Sudán deja 40 víctimas mortales

20:44
Internacional

Incautación de 1,7 toneladas de cocaína en un semisumergible con rumbo a la península Ibérica

20:39
Sanidad

El desafío de España para combatir el VIH: diagnósticos tardíos afectan a los más vulnerables

20:39
Política

El PP retrasa la elección del sucesor de Mazón en el PPCV para centrarse en la investidura del nuevo presidente de la Generalitat

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

porDemócrata
03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Consumo

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:45

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto, en el que estudiaba Sandra Peña. María José López/Europa Press.
Actualidad

Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:22

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participa en ‘Los Desayunos del Ateneo’, en el Ateneo de Madrid, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Política

Zapatero desvela que Junts le anticipó su ruptura con Sánchez y que la encarcelación de Cerdán fue importante en esa decisión

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:39

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

03/11/2025 - 18:09
Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist