Un 22% de las empresas en España experimenta severos problemas de impagos durante el presente año, con un perfil cada vez más vinculado a sectores golpeados por la inflación y la dependencia de mercados exteriores.
Esto es destacado por directivos de aproximadamente 800 empresas en el ‘Estudio de la gestión del riesgo de crédito en España’ realizado por Crédito y Caución e Iberinfor. El informe señala que el aumento de la morosidad se debe al crecimiento de la demanda, lo que ha generado un incremento en la inflación y los costos laborales. A esto se suman las tensiones geopolíticas y las incertidumbres en materia de aranceles, que han empeorado la situación.
Según el estudio, la inflación afecta la regularidad en los pagos y la solvencia de los clientes para el 30% de las empresas, lo que representa una disminución de 10 puntos comparado con el año anterior. Los impactos de los costes financieros han descendido 12 puntos hasta situarse en el 19%, mientras que los costes energéticos han bajado 3 puntos, alcanzando el 22%.
El documento también apunta a una leve mejora en los niveles de impacto observados el año pasado, y la mayoría de las empresas anticipan cerrar el año con un aumento en su facturación (57%) y beneficios (51%), a pesar de los retos de crédito identificados. Así, un 64% de las firmas del estudio esperan que la facturación continúe mejorando, en contraste con solo un 4% que prevé una caída para 2026. En cuanto a los beneficios, el 54% de las empresas proyecta un incremento, frente a un 8% que espera una reducción.















