Aena ha anunciado que asignará aproximadamente 4.000 millones de euros al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para su expansión y modernización, siendo esta la asignación más elevada dentro del nuevo plan de inversiones de casi 13.000 millones de euros. Este plan, revelado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abarcará el quinquenio 2027-2031.
Esta cantidad supera los más de 3.000 millones de euros destinados al Aeropuerto de Barcelona, que representará cerca del 23% del total de la inversión para la red aeroportuaria de España.
En un evento realizado en la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández, se detalló que el plan de inversión total de Aena asciende a 12.888 millones de euros, con 9.991 millones correspondientes a inversiones reguladas.
Pedro Sánchez destacó que este plan constituye «la mayor inversión en la red aeroportuaria española de las últimas décadas», diseñado para ajustar las infraestructuras al incremento de la demanda y su continua modernización.
En Madrid-Barajas, los 4.000 millones se emplearán principalmente en la ampliación de la Terminal 4 y su satélite (T4S), y en la creación de un nuevo procesador que unificará y renovará las terminales 1, 2 y 3. Estas obras, que ya están en curso, se intensificarán entre 2027 y 2031, incluyendo mejoras en la facturación, filtros de seguridad, salas de recogida de equipajes y un incremento de las puertas de embarque. Además, se adaptará la infraestructura para facilitar la llegada de la alta velocidad y nuevas líneas de metro, promoviendo una «intermodalidad sostenible».
Respecto al campo de vuelo, se limitará a acondicionar las plataformas alrededor de los terminales. Aena ha subrayado que la capacidad de las cuatro pistas es adecuada para enfrentar un futuro distante, proporcionando «una ventaja frente a otros hubs competidores».
EL PRAT, REFERENTE EN SOSTENIBILIDAD
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con una inversión de más de 3.000 millones de euros, busca transformarse en un «referente de sostenibilidad» y aumentar su capacidad a 90 operaciones por hora. Los trabajos incluirán la reconfiguración de las terminales T1 y T2, mejoras en esta última y sus aparcamientos, así como en la pista 06R/24L, salida rápida en la pista 02/20, y la ampliación de la pista y satélite.
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha valorado positivamente la propuesta, declarando que «para tener una Catalunya líder y del siglo XXI hace falta un aeropuerto líder y del siglo XXI».
Aena también prevé inversiones en otros aeropuertos de ambas comunidades, incluyendo actuaciones en el aeropuerto de Cuatro Vientos en Madrid y mejoras en los aeropuertos de Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell en Cataluña, que abarcarán desde la ampliación de plataformas y zonas de embarque hasta la conexión con la alta velocidad o la construcción de una planta solar fotovoltaica.
Estas inversiones formarán parte del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2027-2031, tras un proceso de consulta con las aerolíneas y los comités de coordinación aeroportuaria de cada región.











