Afianza ha lanzado una nueva división dedicada a la tecnología, con la creación de Orbitant, su propia empresa de servicios tecnológicos, y la adquisición de Slango, una firma especializada en la automatización de procesos.
Esta recién establecida división tecnológica tiene como objetivo inicial alcanzar una facturación de dos millones de euros en su primer año, una cifra que, de acuerdo con la empresa, subraya la importancia estratégica de esta área y fortalece su presencia en el mercado de soluciones tecnológicas orientadas a la transformación digital de las pymes.
Este desarrollo es parte de la estrategia de crecimiento y diversificación de Afianza, que para 2024 logró duplicar su facturación hasta los 50 millones de euros, y anticipa superar los 70 millones en 2025. Además, planea aumentar su plantilla a más de 1.000 empleados y abrir nuevas oficinas en Guadalajara, Murcia y Valencia, sumándose a las ya existentes en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao, entre otras.
«Esta nueva área refuerza nuestro posicionamiento como actor de referencia en los procesos de transformación digital en España y nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales que respondan a las exigencias del mercado actual. La incorporación de Orbitant y Slango representa un paso estratégico que eleva la calidad de nuestros servicios profesionales y consolida nuestro liderazgo en el sector empresarial», destacó José Luis Cogolludo, CEO de Afianza.
Según el comunicado de la empresa, Afianza ha formado un equipo de más de 30 expertos con experiencia en sectores variados, desde la educación hasta las finanzas y telecomunicaciones, ofreciendo servicios a clientes tanto nacionales como internacionales.
La nueva unidad tecnológica de Afianza ofrecerá una diversidad de soluciones tecnológicas impulsadas por inteligencia artificial, incluyendo desarrollo de productos, diseño UX/UI y servicios de DevOps. Entre las ofertas destacadas se encuentra ‘Mis Facturas’, un sistema de facturación gratuito que se ajusta a los estándares de VeriFactu, y ‘Sherpa’, un software de gestión financiera destinado a mejorar el análisis y control financiero en pymes.
















