El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha emitido un juicio favorable sobre la temporada actual de melón y sandía en cuanto a la calidad superior de estos productos y la estabilidad en la cantidad de tierra utilizada para su cultivo.
Durante su visita a Sócrates Hortícola S.L. en Camuñas, Martínez Lizán señaló que la extensión dedicada a estos cultivos ha estado recuperándose desde 2022, cuando se registró la menor área sembrada con 7.990 hectáreas, alcanzando las 9.058 hectáreas el año anterior, de acuerdo con datos proporcionados por la Junta en un comunicado de prensa.
No obstante, el consejero ha expresado su decepción por los bajos precios actuales, mencionando que ‘están teniendo precios muy bajos para el agricultor’. En respuesta a esta situación, confía en que ‘las altas temperaturas que estamos teniendo estos días animen al consumo, también en el centro y norte de Europa, y de esta manera haya un revulsivo para el incremento de los precios que tan necesarios son para los agricultores y la rentabilidad en sus explotaciones’.
Además, destacó la destacada calidad de los productos de Castilla-La Mancha, resaltando: ‘Unas sandías y unos melones que tienen una gran excelencia, no en vano tenemos incluso una IGP, que es el Melón de la Mancha, que, en definitiva, pone de manifiesto la grandeza de nuestras producciones por las que vamos a seguir peleando y trabajando’.
La empresa, con 25 años en el sector y 17 como productores de agricultura ecológica, también se dedica a la producción de otros cultivos como espárrago, maíz, brócoli y ajo. ‘Es decir, están apostando por trabajar en la excelencia de las producciones, respetando el medio en el que se desarrollan, dando vida a la tierra, y sobre todo en un concepto importantísimo en la zona en la que nos encontramos, como es la de aprovechar el uso eficiente del agua en toda su concepción, demostrando que con una menor dotación se pueden conseguir las mismas producciones conjugando la combinación de cultivos, pero también sabiendo cómo hacerlo y dándole vida a ese suelo en el que se desarrollan’, subrayó el consejero, quien además agradeció a la empresa, a la que describió como ‘referente y orgullo para el Gobierno regional’, y con la que ha colaborado desde el año 2018, beneficiándose de diversas ayudas del Gobierno regional.