El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil ha decidido no alterar la tasa de interés, que se mantiene en el 15%, a pesar de las insistentes solicitudes del Gobierno para que se efectúe una reducción.
La entidad sostiene que esta medida “es compatible con la estrategia de convergencia de la inflación hacia la meta en el horizonte temporal pertinente” y destaca que el contexto de elevada incertidumbre “exige cautela en la aplicación de la política monetaria”.
De esta forma, el Copom subraya que la permanencia de la denominada ‘tasa Selic’ en el 15% “también implica suavizar las fluctuaciones en el nivel de actividad económica y promover el pleno empleo”.
Además, el Comité ha indicado que su estrategia de mantener el nivel actual de los tipos de interés durante un período extendido “es suficiente para garantizar la convergencia de la inflación hacia el objetivo”.
En septiembre, la inflación en Brasil fue del 5,17%, mostrando una disminución respecto al 5,23% de agosto. El banco central prevé que este indicador se reduzca al 3,3% para el segundo trimestre de 2027.
El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, criticó recientemente la postura restrictiva del banco central. “Por mucha presión que ejerzan los bancos sobre el banco central para que no bajen los tipos de interés, tendrán que bajar. No hay forma de mantener un 15% de interés real con una inflación del 4,5%”, afirmó en un evento de ‘Bloomberg’ en São Paulo.
















