En las primeras horas de este miércoles, el bitcoin ha descendido por debajo de los 100.000 dólares, un suceso que no ocurría desde junio del año pasado.
Según información de Europa Press, la criptomoneda más prominente del mercado ha iniciado el día con tendencia positiva, alcanzando un incremento del 1,7% a las 13:00, ubicándose alrededor de los 102.000 dólares.
Desde el inicio de 2025, el bitcoin ha logrado una apreciación del 8,9%, aunque todavía se encuentra por debajo de los picos máximos del año, que fueron de 126.000 dólares el 6 de octubre.
Análisis de la caída
Simon Peters, analista de criptoactivos en eToro, atribuye la caída temporal bajo los 100.000 dólares a la última reunión de la Reserva Federal, donde Jerome Powell mencionó que «la probabilidad de un recorte por parte del mercado era del 96%, mientras que, tras la rueda de prensa, esta probabilidad se redujo a menos del 70%, lo que pone de manifiesto el cambio en la aversión al riesgo del mercado».
Peters también señaló que desde noviembre, las liquidaciones que suman 915 millones de dólares han influido en la bajada de precios, pero recalca que tales oscilaciones son comunes en el mercado de criptomonedas.
Además, mencionó que el bitcoin ha tenido caídas superiores al 30% en años recientes, pero también resaltó una recuperación significativa tras estos descensos, llegando a alcanzar máximos históricos.
Peters concluyó que, pese a la volatilidad, el bitcoin sigue mostrando una tendencia alcista a largo plazo y que factores como la expectativa de recortes de tipos o nuevas inversiones podrían impulsar un aumento en su valor.















