A pesar de que Cellnex ha comunicado que distribuirá 1.000 millones de euros entre sus accionistas, sus acciones han experimentado un descenso superior al 4% en la jornada. Este anuncio incluye tanto dividendos como recompra de acciones hasta el año 2026.
Desde el inicio de la sesión, las acciones comenzaron con una ligera bajada del 0,87%, pero se intensificó por la mañana, alcanzando una caída del 4,71% al superar las 12:30 horas, situando el precio de la acción en 26,29 euros.
La declaración de esta retribución viene en un contexto donde Cellnex ha visto un incremento del 87% en sus pérdidas durante los primeros nueve meses del año, sumando un total de 263 millones de euros, según reportó la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De enero a septiembre, la compañía, que gestiona torres de telecomunicaciones, generó ingresos por 2.937 millones de euros, marcando un crecimiento orgánico proforma del 5,7%, excluyendo las operaciones en Irlanda y Austria.
Cellnex ha precisado que se dividirá la retribución en dividendos, con 500 millones de euros de la reserva de prima de emisión, y en un programa de recompra de acciones por una cantidad equivalente. Los dividendos se abonarán en dos partes de 250 millones cada una, en enero y julio de 2026, mientras que el calendario detallado y el importe bruto por acción se anunciarán más adelante.
La finalidad del programa de recompras es ‘reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de las acciones’. De los 500 millones destinados a la recompra, 300 millones ya están comprometidos y los 200 millones restantes provendrán de la venta de centros de datos en Francia.
El volumen de acciones propias que se adquieran, directa o indirectamente, junto con las que ya posea la empresa o sus filiales, no excederá el 10% del capital suscrito. Este programa se iniciará el próximo 10 de noviembre y estará activo hasta el 31 de diciembre de este año.











