El Ejecutivo español ha destacado el notable desempeño económico del país durante el tercer trimestre del año, con un aumento del PIB del 0,6%, cifra que triplica el crecimiento de la media de la eurozona, situada en el 0,2%, y duplica la de la Unión Europea, que alcanzó el 0,3%, según los últimos datos revelados por Eurostat.
En un análisis más detallado, el crecimiento interanual de España alcanzó el 2,8% entre julio y septiembre, cifra que también duplica el crecimiento registrado tanto en la zona euro (1,3%) como en la UE (1,5%), consolidando a España como un motor económico clave en Europa. “De esta forma, España continúa siendo la locomotora del crecimiento de la zona euro y vuelve a liderar el crecimiento entre las grandes economías europeas, situándose muy por encima de Alemania, Francia o Italia”, señaló el Gobierno.
Según Eurostat, Suecia presentó el mayor aumento trimestral con un 1,1%, seguido por Portugal con un 0,8% y Chequia con un 0,7%. En contraposición, Lituania experimentó una caída del 0,2%, e Irlanda y Finlandia registraron un descenso del 0,1% cada uno. Respecto a las principales economías, España mantuvo su crecimiento en el 0,6%, mientras que Alemania no mostró variaciones después de una contracción y Francia incrementó su PIB al 0,5%, comparado con el 0,3% del trimestre previo. Italia, por su parte, no registró cambios tras una disminución del 0,1% en el trimestre anterior.
















