La asociación Exceltur ha manifestado su ‘firme rechazo’ a la decisión del Consejo de Administración de Aena de elevar las tasas aeroportuarias para 2026. Argumentan que esta medida no alinea con los intereses generales ni los principios de una entidad pública que opera bajo un régimen de monopolio.
De acuerdo con la alianza, tal incremento afecta negativamente la competitividad del turismo, ‘principal motor de la economía española’, en un periodo donde Aena reportó ganancias históricas, con un beneficio neto de 1.934 millones de euros al cierre de 2024.
Exceltur argumenta que Aena debería enfocar sus esfuerzos en ‘mejorar la calidad de las infraestructuras y servicios’ y prevenir ‘episodios de deterioro’ en la experiencia de los viajeros, como los que se han visto en diversos aeropuertos del país recientemente. Sostienen que los ingresos de los buenos resultados financieros se deben utilizar para mejorar las operaciones en lugar de aumentar los costos de acceso aéreo a España.
Esta medida se ha tomado en un contexto de incertidumbre geoeconómica mundial, razón por la cual Exceltur ha ajustado sus expectativas de crecimiento del turismo para 2025 de 4% a 3,3%.
Por estos motivos, Exceltur urge a las autoridades competentes y al Gobierno español a proteger el interés general y reevaluar una política que ‘dañará la movilidad aérea y, con ello, la capacidad económica de toda la sociedad española’.
















