El Ejecutivo español ha emitido un real decreto para la asignación directa de préstamos que suman 2.292 millones de euros a Navantia. Estos fondos están destinados a la realización de cinco importantes programas de modernización naval, en el contexto del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, y como respuesta a las demandas crecientes de las Fuerzas Armadas del país.
Estos préstamos, que se extenderán hasta el año 2031 y no devengarán intereses, financiarán proyectos esenciales como la edificación del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate BAC II, la modernización de las fragatas F-100, la actualización de los buques anfibios Galicia y Castilla, la adquisición de un Buque de Acción Marítima de Inteligencia (BAM AGI) y el desarrollo de un Buque Hidrográfico Oceánico.
Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad industrial y la innovación tecnológica frente al panorama geopolítico actual, la emergencia de amenazas híbridas y el aumento de las capacidades estratégicas nacionales. La prefinanciación estatal se muestra crucial para cubrir las inversiones elevadas que demandan estos programas.
Navantia tiene la obligación de dedicar íntegramente los fondos a la ejecución parcial de estos cinco programas, conforme a lo establecido en las órdenes y anexos correspondientes, y deberá demostrar ante la Administración la adecuada ejecución de cada actividad y la consecución de los objetivos planteados.
La asignación de los recursos está programada hasta 2031, con asignaciones anuales para cada programa, lo que garantiza un impulso continuo al sector naval, promoviendo la creación de empleo y la colaboración entre el sector público y más de 900 empresas a nivel nacional.
El proceso de concesión de los préstamos, justificado por razones de interés público, social y económico, se rige por el artículo 22.2.c de la Ley General de Subvenciones y no requiere de una convocatoria pública por atender necesidades esenciales de la defensa y seguridad nacionales.
Antes de la aprobación del real decreto se solicitaron informes preceptivos de los ministerios implicados, asegurando el cumplimiento de los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, transparencia y seguridad jurídica, alineándose con el marco legal nacional y de la Unión Europea.
Estos préstamos no necesitan garantías habituales y permiten una amortización anticipada sin penalizaciones. Si no se formalizan los acuerdos específicos con Defensa, Navantia deberá reintegrar los montos percibidos. Se ha previsto un mecanismo de supervisión y justificación detallada de los avances y desembolsos vinculados a cada proyecto.
El real decreto, que será efectivo al día siguiente de su publicación en el BOE, confiere al titular del Ministerio de Industria y Turismo la facultad de modificar los anexos que describen el calendario de anualidades y los detalles técnicos de los programas financiados, sin alterar el monto total autorizado.