Es Noticia |
Operación manso-enroque bal Fiscalía Logística Ley Baleares Ukmto PIB Aragón Ley de Movilidad Sostenible Juez EH Bildu UE Ley del menor Masats Empleo Inflación Economía Rusia Estado de emergencia Prevencion10
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Junts acuerda con el Gobierno que las grandes empresas ofrezcan atención en catalán en toda España

Como parte del acuerdo, también se ha establecido que la formación en catalán será obligatoria para el personal de atención al cliente en las empresas afectadas. Se incluirá en la legislación en curso para regular los servicios de atención al cliente, la cual está siendo debatida actualmente en el Congreso

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
16/09/2025 - 19:04 - Actualizado: 17/09/2025 - 12:13
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), y la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras (i), durante una reunión, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), y la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras (i), durante una reunión, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Junts ha pactado recientemente con el Gobierno de España una reforma legal que establecerá el catalán como lengua obligatoria en el servicio de atención al cliente de empresas que cuenten con más de 250 empleados, facturen más de 50 millones de euros al año o proporcionen servicios esenciales de interés general, independientemente de su ubicación dentro o fuera de Cataluña.

Este acuerdo se ha hecho público en el contexto de la legislación en curso para regular los servicios de atención a la clientela, la cual está siendo debatida actualmente en el Congreso. Aunque la sesión para discutir esta ley estaba programada para este martes, se ha pospuesto para fijar una nueva fecha y revisar las enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, impulsor del proyecto de ley, explican que al texto “le quedan al menos dos ponencias” para, después, elevar el informe a Comisión. Fuentes parlamentarias del Grupo Socialistasitúan la primera de esas ponencias en la próxima semana. “Es, por tanto, una ley que aún está en negociación”, abundan; y confirman que se integrarán las enmiendas de Junts para que en los territorios con lenguas cooficiales se ofrezca la posibilidad de ser atendido en dicha lengua.

Según Míriam Nogueras y su equipo, este acuerdo introduce la necesidad de ofrecer atención en catalán en todos los servicios básicos de interés general y en cualquier empresa con las características mencionadas anteriormente.

Empresas obligadas

El texto incluye la obligatoriedad para todas las empresas de servicios básicos de interés general, por lo tanto, los sectores afectados, independientemente de su volumen de trabajadores y facturación, serían:

  • Compañías eléctricas.
  • Compañías de suministro de gas.
  • Compañías de suministro de agua.
  • Compañías telefónicas.
  • Compañías aeronáuticas.
  • Compañías ferroviarias.
  • Compañías de transporte por autobús.
  • Servicios postales.
  • Servicios de comunicación audiovisual de pago (plataformas).
  • Entidades bancarias y servicios financieros.
  • Empresas de seguros.
  • Empresas que presten servicios públicos.

Formación obligatoria

Como parte del acuerdo, también se ha establecido que la formación en catalán será obligatoria para el personal de atención al cliente en las empresas afectadas. Además, no será necesario responder en castellano, sino en el idioma que el cliente utilice inicialmente.

Las interacciones escritas entre la empresa y el cliente deberán ajustarse al idioma solicitado por este último. Junts ha destacado que estas nuevas regulaciones representan un cambio significativo, ya que priorizan el derecho del consumidor a ser atendido en catalán, sin depender de la voluntad de la empresa o de su localización geográfica.

Etiquetas: atención a la clientelaatención al clientecatalánEmpresasGobierno de EspañaJuntsreforma legal

Comentarios 1

  1. Anton says:
    hace 2 meses

    El Psoe está vendiendo españa a los separatistas

    Responder

Responder a Anton Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:56
Sanidad

Experta alerta sobre la influencia de la diabetes en el aumento del riesgo cardiovascular y la enfermedad renal crónica

12:55
Economía

Accionistas de Duro Felguera respaldan plan de reestructuración para asegurar la viabilidad futura

12:54
Economía

Aumento superior al 3% en el precio del petróleo tras agresión ucraniana a puerto ruso

12:54
Aragón

Blasco asegura que el telecabina de Cerler puede seguir su construcción a pesar del fallo judicial

12:54
Comunitat Valenciana

Morant condena las propuestas de Vox sobre la Renta Valenciana de Inclusión tildándolas de «racistas»

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Tribunales

Foro Judicial Independiente amenaza con una huelga de jueces y magistrados y exige la dimisión de Félix Bolaños

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist