El conglomerado de medios MFE-MediaForEurope (MFE), la empresa matriz de Mediaset España, registraba un descenso superior al 5% en la bolsa este lunes tras comunicar que elevará la suma de su oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria por la cadena alemana ProSiebenSat.1, cuyas acciones, en contraste, aumentaban un 11,7% en el mercado de Alemania.
A las 12.45 horas, las acciones de MFE con base en Países Bajos se devaluaban un 5,56% en el Mercado Continuo, donde cotizan, alcanzando un valor de 2,684 euros por acción, mientras que las acciones de ProSiebenSat.1 se valorizaban un 11,65% en la Bolsa de Francfort, cotizando a 7,86 euros.
Durante la sesión matutina, las acciones de ProSiebenSat.1 se negociaban con un descuento cercano al 9% en relación al precio propuesto por MFE.
MFE informó este lunes, antes de la apertura de los mercados europeos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que incrementará la cantidad de su OPA sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1, estableciendo el valor de la oferta mejorada en 8,62 euros por cada acción de la empresa alemana, lo que representa una valoración total de casi 2.010 millones de euros.
Específicamente, la empresa matriz de Mediaset España ha decidido aumentar la contraprestación de la OPA voluntaria por las acciones de ProSiebenSat.1 a 4,48 euros en efectivo, que se mantiene igual que en la propuesta inicial, y un componente en acciones de 1,3 acciones ‘A’ de MFE, anteriormente de 0,4.
Este casi 9 euros por acción ofrecidos por MFE por la empresa alemana supone una prima del 22% sobre el precio de cierre de la acción de ProSiebenSat.1 en Xetra –Bolsa de Francfort– el pasado 25 de julio, es decir, el último día de negociación anterior a la publicación de la decisión de la firma de la familia Berlusconi de incrementar la oferta (7,04 euros).
También representa un 34% más que el precio de cierre de la acción de ProSiebenSat.1 en Xetra el pasado 25 de marzo, que fue la última jornada de negociación antes de la publicación de la decisión de MFE de lanzar la OPA (6,45 euros).
Además, esta representa una prima del 16% sobre el precio objetivo medio de la acción de la compañía alemana mencionado en la declaración conjunta motivada de su consejo de administración y de su consejo de supervisión, publicada el 22 de mayo de 2025 en relación con la oferta (7,44 euros).
Por otro lado, los 8,62 euros ofrecidos por MFE superan en un 23% el precio de la oferta parcial que presentó sobre el grupo alemán la firma de inversión checa PPF, publicada el pasado 4 de junio, que se situó en 7 euros.
Es importante destacar que PPF es el segundo mayor accionista de ProSiebenSat.1 y lanzó una oferta al 100% en efectivo el pasado mes de mayo para aumentar su participación al 29,99%, mientras que el grupo de medios controlado por la familia Berlusconi ya posee el 30,09% de la alemana.
En una misiva enviada a la CNMV, el consejero delegado de MFE-MediaForEurope (MFE), Pier Silvio Berlusconi, ha expresado que siguen avanzando ‘con decisión’ y mantienen su confianza en su proyecto de radiotelevisión paneuropea. ‘Hemos decidido aumentar nuestra oferta por ProSiebenSat.1. No porque consideremos que la propuesta inicial no fuera adecuada, sino porque creemos en el proyecto industrial que llevamos años apoyando como principales accionistas’, ha argumentado.
‘Seguimos creyendo en él, a pesar de los resultados de ProSiebenSat.1, que hacen aún más urgente actuar y aplicar una nueva estrategia’, ha añadido Berlusconi.
PLAZO DE ACEPTACIÓN HASTA EL 13 DE AGOSTO
La mejora de la oferta entrará en vigor tras la publicación de una modificación formal de la oferta, que se realizará este lunes, 28 de julio, aunque el plazo de aceptación concluirá el próximo 13 de agosto, a menos que se extienda de nuevo de acuerdo con la legislación vigente.
MFE ha enfatizado que cree que la ‘estrecha colaboración con ProSieben podría generar importantes beneficios estratégicos y crear valor’, al tiempo que ha anticipado que los efectos incrementales esperados derivados de las iniciativas de valor serán de hasta 419 millones de euros a nivel de Ebit –ganancias antes de intereses e impuestos– anual en el cuarto año.
Con todo, la empresa matriz de Mediaset España ha adelantado que se anticipan costes e inversiones puntuales de hasta 145 millones de euros.
















