Templus ha arrancado las obras de su nuevo centro de datos en Ceuta, que será el primero que se construya en la ciudad autónoma y estará operativo en el verano de 2026, según las previsiones de la compañía.
La infraestructura estará ubicada en el puerto de Ceuta, contará con una superficie de unos 2.500 metros cuadrados y empezará a operar con una potencia de 1,2 megavatios (MW), la cual se duplicará en la segunda fase del proyecto (cuyos plazos no han sido detallados).
«El centro de datos será, además, un referente en eficiencia y sostenibilidad (…) Su consumo de agua será cero y la energía 100% de procedencia renovable gracias al cable submarino instalado por Red Eléctrica y que desde el mes pasado conecta la ciudad autónoma con la península», ha subrayado Templus en un comunicado.
El consejero delegado de Templus, Nacho Velilla, ha resaltado también la «ubicación estratégica» de Ceuta y su «enorme potencial de crecimiento y de conectividad».
A su juicio, Ceuta está llamada a ser una «puerta digital de primer nivel entre las orillas del Mediterráneo», una oportunidad que Templus quiere explotar para ser el vehículo que permita a las administraciones y al tejido empresarial de la región «competir en las mismas condiciones que en el resto de España y de Europa».
Templus cuenta en estos momentos con centros de datos en Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla.
















