La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado este jueves los beneficios de las políticas gubernamentales en Cataluña y ha cuestionado a Junts sobre su intención de obstruir, según su anuncio, todas las iniciativas legislativas del Gobierno, incluyendo la extensión de los permisos por fallecimiento de un familiar.
En su intervención en la Comisión de Trabajo del Congreso, poco después de que Junts anunciara su separación del Gobierno y el bloqueo a la legislación en proceso y futura, incluyendo los presupuestos, Díaz ha presentado algunas de las medidas que su ministerio planea implementar, como un incremento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la extensión de los permisos pagados en caso de muerte de un pariente a diez días.
«HAN PERDIDO LA MAYORÍA»
Durante el turno de los grupos parlamentarios, el diputado de Junts, Josep Maria Cervera, ha inquirido a Díaz sobre cómo planea aplicar estas medidas. «Han perdido la mayoría que le permitió ser vicepresidenta segunda (…) ¿Con qué respaldos cuenta, tiene intención de pactar con la derecha del PP o con la extrema derecha de Vox?», preguntó.
Posteriormente, el diputado de Vox, Juan José Aizcorbe, también interrogó a la vicepresidenta y ministra de Trabajo sobre cómo piensa avanzar en su agenda legislativa frente a una mayoría absoluta en el Parlamento (PP, Vox y Junts) que se opone a ella.
En respuesta, Yolanda Díaz recordó a Cervera que el Ministerio de Trabajo está colaborando con sindicatos y patronales en la reforma para ampliar los permisos por defunción y cuidados paliativos, y le cuestionó si su grupo rechazaría esta medida en el Congreso.
CIFRAS RÉCORD EN CATALUÑA
Díaz también resaltó que, desde el inicio del Gobierno de coalición, Cataluña ha visto un incremento en el número de empresas, su productividad media es el doble que la del resto de España, y cuenta con 545.000 autónomos, un número nunca antes alcanzado.
«Permítame afirmar que el Gobierno de coalición beneficia enormemente a Cataluña», enfatizó Díaz, quien criticó a Junts por aliarse en ocasiones con PP y Vox en votaciones que dañan a los trabajadores. A pesar de las discrepancias, agradeció a la formación independentista por haber apoyado anteriormente la extensión de los permisos parentales y anticipó que, a pesar del bloqueo, podrían votar a favor de algunas legislaciones en curso, como la Ley de Servicios de Atención al Cliente o las ayudas para enfermos de ELA.
















