Sin encuestas reciente, pero con clara ventaja del PP
En cuanto a un adelanto electoral, Azcón ha declarado que “las elecciones son la última opción” y que por ahora no está sobre la mesa disolver las Cortes. Sin embargo, la negociación presupuestaria con Vox atraviesa momentos críticos, lo que mantiene abierto el escenario de un posible adelanto.
Aun así, el presidente aragonés llega a esta fase en una posición de fortaleza excepcional: las dos últimas encuestas, publicadas antes del verano, -Sigma Dos y NC Report- lo sitúan a cuatro escaños de la mayoría absoluta, con un liderazgo cómodo sobre el PSOE de Pilar Alegría y una alta fidelidad de voto en su electorado.
Buen momento para Azcón
El presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), atraviesa un buen momento político tras las elecciones de 2023, con ganancias estables sobre sus anteriores resultados pero, de nuevo, dispares según la encuesta.
Según el barómetro de Sigma Dos, elaborado en abril, el PP obtendría un 37,3 % de los votos y entre 28 y 30 escaños, mejorando en casi dos puntos su resultado de 2023.
El PSOE lograría un 25,8 % y entre 18 y 20 diputados, mientras que Vox se mantendría como tercera fuerza con un 12,6 % y entre 8 y 9 escaños.
Entre las fuerzas regionalistas y de izquierda, la Chunta Aragonesista (CHA) podría alcanzar hasta 4 escaños; Podemos conservaría 1 diputado, e Izquierda Unida podría llegar a 2.
Aragón Existe mantendría un papel decisivo, especialmente en la provincia de Teruel.
Dos escaños más que en 2023
Un mes después, la macroencuesta de NC Report (junio 2025) confirmó esa tendencia y amplió la ventaja del PP. Según este estudio, Azcón lograría 30 escaños, dos más que en 2023, mientras el PSOE perdería tres.
El sondeo apunta a una fuga significativa de voto socialista: un 7,4 % de antiguos votantes del PSOE se inclinaría ahora por el PP, y otro 7,3 % optaría por la abstención. El PP, aun así, necesitaría de nuevo el apoyo de Vox para gobernar, ya que la mayoría absoluta en las Cortes de Aragón se sitúa en 34 escaños.
Los de Abascal mejorarían ligeramente su representación, pasando de 7 a 8 diputados.
La encuesta también muestra el debilitamiento de los partidos bisagra tradicionales: Aragón Existe perdería un escaño, afectado por la desmovilización de su electorado, y el PAR vería cómo parte de su base -un 10,4 %- migra al PP.
En el bloque de la izquierda, Podemos e Izquierda Unida mantendrían 1 escaño cada uno, sin variaciones.






