Es Tendencia |
Pensiones María Guardiola Santiago Abascal Yolanda Díaz Trabajo Junts 40dB Carlos Mazón Salarios Beatriz Corredor. Elecciones Extremadura Empresas Consejo de Ministros Movilidad sostenible Partido Popular (PP) Encuestas Vox Clase trabajadora Extremadura Senado
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Otra voz en el Colegio de Comisarios rompe la línea oficial y habla de “genocidio” en Gaza

Hadja Lahbib se desmarca de la postura de la Comisión Europea al respaldar el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza, recordando que no es necesario esperar a un tribunal para reconocer crímenes internacionales

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
18/09/2025 - 14:24 - Actualizado: 18/09/2025 - 15:28
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Helena Dalli, Hadja Lahbib, Kaja Kallas

Helena Dalli, Hadja Lahbib, Kaja Kallas

Las palabras importan, y más si vienen de alguno del los miembros que conforma el Colegio de Comisarios de la Unión Europea. Esta vez ha sido Hadja Lahbib, Comisaria Europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, la que ha optado por distanciarse de la posición oficial del máximo organismo comunitario para usar el término «genocidio» a la hora de hablar de la situación en Gaza.

Lahbib expresó que no había que «esperar» a que un tribunal se pronunciase para poder reconocer los crímenes cometidos en la guerra Palestina-Israelí, que infringen el Derecho Internacional. Ha sido durante una conversación en la radio pública belga (RTBF) donde la comisaria ha resaltado el informe de la Comisión Independiente de la ONU que hace referencia al «genocidio».

En concreto, la última declaración de esta Comisión sobre los territorios palestinos ocupados de las Naciones Unidas confirma que “Israel ha cometido un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”. “Al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que hayan de acarrear la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, declaró el organismo.

Nada al respecto

El uso del termino «genocidio» por parte de dirigentes de la Comisión no deja de ser relevante. Hasta ahora, la institución se ha mantenido al margen del asunto. Se había intentado evitar esta posición hasta ahora, y lo ha seguido haciendo.

Sin embargo, fue la vicepresidenta Ejecutiva y comisaria de Competitividad, Teresa Ribera, la primera que lo empleó durante una intervención universitaria. Al poco tiempo, una portavoz de la Comisión salió a matizar que se trataba de opiniones personales y en ningún caso una posición oficial. El mismo viernes, los portavoces se distanciaron de las palabras. «No hay ninguna posición de la Comisión al respecto», declaró la portavoz Paula Pinho. Por su parte, el portavoz para Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni, afirmó que «establecer si se han cometido crímenes internacionales, incluido el genocidio, es competencia de los tribunales nacionales”.

A la ONU me remito

“Hace dos días, un informe de una comisión de investigación mandatada por Naciones Unidas concluyó claramente que hay un genocidio en Gaza. Lo importante en un genocidio es la intención de cometer genocidio”, explica ahora Lahbib, subrayando la importancia de reaccionar inmediatamente ante la violación del Derecho internacional humanitario.

Además, la comisaria reveló que desde hace dos años Israel ha bloqueado el envío de ayuda humanitaria. A pesar de un acuerdo con el Gobierno de Benjamin Netanyahu en julio para facilitar esta ayuda y la protección del personal humanitario, coordinado con UNICEF, la situación no ha mejorado sustancialmente, lo que ha llevado a una hambruna y a la declaración de un genocidio en curso por parte de la ONU, según Lahbib.

Etiquetas: derecho internacionalGazagenocidiohadja lahbibONU

Comentarios 1

  1. Begoña San Jose says:
    hace 1 mes

    De acuerdo con la Comisaria Lahbib.
    Del 13 al 19 de octubre, en Bruselas, haremos la ACAMPADA DE MUJERES «SALIR DE CASA POR GAZA» convocadas por la asociación Internacional WILPF https://wilpf.es/salir-de-casa-por-gaza/ y Mujeres de Negro España, para pedir la Unión Europea (Comisión y Parlamento) que de manera urgente:
    1. Actúe para garantizar la ayuda humanitaria a la población de Gaza, gestionada por Naciones Unidas,
    2. Ejerza su influencia para forzar a Israel a un alto el fuego permanente y el fin de la ocupación.
    3. Suspenda el acuerdo de asociación con el Estado de Israel ante la vulneración de los derechos humanos.
    NOS ENCANTARÍA VER A LA COMISARIA en su despacho o que nos visite!!! salirdecasaporgaza@gmail.com

    Responder

Responder a Begoña San Jose Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

09:45
Demócrata

Bruselas discute su camino hacia la neutralidad climática: España quiere la reducción del 90% de las emisiones

02:18
Demócrata

Europa sin gas ruso: soberanía, dependencia y la nueva geopolítica de la energía

02:07
Demócrata

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

15:57
Demócrata

Demócrata estrena «Conexión Bruselas», la nueva newsletter dedicada a la comunidad española en Europa

11:43
Demócrata

Calviño anuncia una inversión de 400 millones de euros para vivienda e innovación en la UE

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:49

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. David Zorrakino/Europa Press.
Vivienda

Bilbao y Vitoria declaran zonas tensionadas de vivienda: todas las capitales vascas han puesto ya tope a los precios del alquiler

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 11:49 - Actualizado: 30/10/2025 - 12:43

Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

04/11/2025 - 19:45
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

04/11/2025 - 18:56
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist