Es Noticia |
Sánchez Francia Pspv-psoe ONU Protestas Paraná Agricultura Baldoví Valencia M23 Pensiones Ernest Urtasun Juanma moreno Pedro Sánchez Adrián barbón Sequía Jaén Narcotráfico Reyes españa Elecciones
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

La propuesta de Directiva, de la que ha sido ponente la eurodiputada socialista Alicia Homs, sale de la Comisión de Empleo con el objetivo de acabar con los falsos becarios y dotarles de unas condiciones dignas

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
23/09/2025 - 17:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
European Youth Hearing

European Youth Hearing

El Parlamento Europeo ha dado luz verde en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales al informe sobre la directiva de prácticas, que ahora comenzará su negociación con el Consejo. La normativa busca establecer un marco de principios y medidas con el objetivo de hacer cumplir las condiciones laborales de los trabajadores en formación.

La propuesta de directiva se complementa con una propuesta de recomendación del Consejo que abarca a todos los estudiantes o trabajadores en prácticas, incluyendo aquellos fuera del ámbito de aplicación de la Directiva, así como cuestiones más amplias de calidad.

Con la voluntad de establecer un marco de actuación, la norma define a los trabajadores en prácticas como aquellos que realizan un período de formación y cuentan con un contrato o una relación laboral según el derecho, los convenios colectivos o las prácticas nacionales.

Lo que se pretende es abordar dos problemas que según el texto se identifican principalmente. Por un lado, los períodos de prácticas que no cumplen con la legislación aplicable. Por el otro, las relaciones laborales encubiertas como prácticas que sustituyen puestos de trabajo ordinarios, eludiendo derechos laborales y obligaciones fiscales de seguridad social.

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Álvaro Villarroel

En este sentido, el proyecto establece el principio de que los trabajadores en formación no deben recibir un trato menos favorable en sus condiciones de trabajo. Esto incluye la remuneración. De esta forma, deberán recibir lo mismo que los trabajadores ordinarios comparables en el mismo centro de trabajo, a menos que exista una justificación objetiva. Por ello, la directiva busca reforzar las normas mínimas de calidad y aumentar la transparencia en las ofertas de prácticas.

Exigencias a los Veintisiete

Los Estados miembros deberán garantizar que las condiciones de este tipo de empleados no sean peores que las de los trabajadores ordinarios homólogos. Las empresas sí podrán argumentar un trato distinto atendiendo al desempeño de tareas diferentes o por el peso del componente educativo.

De la misma forma, se deberán poner en práctica controles e inspecciones efectivos por parte de las autoridades competentes para detectar las prácticas laborales regulares encubiertas y adoptar medidas coercitivas. Para determinar si existe esta situación se realizará una evaluación global de todos los hechos pertinentes. Los elementos indicativos que deben tenerse en cuenta incluyen:

  • Ausencia de un componente educativo o formativo independiente.
  • Niveles de tareas, responsabilidades e intensidad de trabajo equivalentes a los empleados ordinarios.
  • Exigencia de experiencia laboral previa a los candidatos sin justificación adecuada.

Se fijará un límite de tiempo para la duración excesiva de estos períodos, incluidos repetidos o consecutivos, sugiriéndose que no exceda de seis meses por norma general. Eso sí, se abre la puerta a excepciones que estén justificadas.

El fin de los falsos becarios: el Anteproyecto del Ministerio de Trabajo para su nuevo Estatuto 

El fin de los falsos becarios: el Anteproyecto del Ministerio de Trabajo para su nuevo Estatuto 

Álvaro Villarroel

Cada Estado deberá hacer efectiva la exigencia a los empleadores de que se incluyan en los anuncios información transparente sobre las tareas previstas, las condiciones laborales —como remuneración o protección social— y los elementos educativos.

Es tarea también de los Veintisiete adoptar medidas para garantizar que toda la legislación comunitaria que se pueda aplicar a los trabajadores, como podrían ser las Directivas sobre el tiempo de trabajo, salarios mínimos o seguridad y salud, se aplique de forma plena a esta clase de trabajadores.

La norma también recoge la puesta en marcha de canales de denuncia para que se pueda dar constancia de malas prácticas o condiciones de trabajo deficientes. Junto con esto, se estipula el derecho a reparación que trata de garantizar el acceso a un mecanismo de resolución de litigios.

En materia sindical, se estipula la posibilidad de que los representantes de los trabajadores participen en procedimientos judiciales en nombre de los empleados en prácticas, si así lo aprueban estos.

Posibles implicaciones

Se espera que con esta nueva normativa se reduzcan los períodos de prácticas problemáticos, así como los de mala calidad. Además, se busca conseguir una remuneración justa que vaya de la mano de un mejor acceso a la protección social.

Gracias a una mano de obra más cualificada y diversa, se prevé un aumento de la productividad. De forma que las Administraciones se podrían beneficiar de un posible aumento de los ingresos fiscales y de cotizaciones sociales.

Las empresas deberán hacer frente a un posible aumento de los costes de mano de obra, así como de aquellos costes derivados de los procedimientos administrativos.

Unai Sordo, secretario general de CCOO: «Se han cambiado las inercias del mercado laboral»

Unai Sordo, secretario general de CCOO: «Se han cambiado las inercias del mercado laboral»

Pilar Velasco

Son los Estados los que tienen la responsabilidad de establecer el régimen de sanciones aplicables a cualquier infracción de las disposiciones nacionales adoptadas al amparo de la Directiva o de las disposiciones pertinentes relativas a los derechos que entran en su ámbito de aplicación.

Una vez entre en vigor la norma, los Estados miembros tendrán un plazo de dos años para incorporar la Directiva a su ordenamiento jurídico nacional. La Comisión revisará su implementación cinco años después de la fecha límite de transposición.

Con voz española

La ponente del informe de la directiva ha sido la eurodiputada socialista, Alicia Homs, quien ha considerado un “avance” para la “juventud europea” la votación de hoy. “Hemos escuchado su voz y hemos alcanzado una propuesta sólida que pretende garantizar protección frente a abusos y discriminación”, ha remarcado.

En conversación con Demócrata, Homs reconoció que uno de sus irrenunciables durante la negociación era la remuneración de estas prácticas. “Apoyamos que deben existir unos mínimos que sean suficientes para poder empezar un proyecto vital”, señaló entonces.

Homs confesó que las mayores reticencias observadas durante las negociaciones se encontraban en el establecimiento de las duraciones. Su ánimo era que el Parlamento tuviera “una posición ambiciosa para que en el futuro proceso de trílogos la cosa esté encaminada”.

Los socialistas critican al Partido Popular Europeo porque consideran que ha intentado debilitar el texto, posicionándose en contra de compromisos clave como los criterios para definir el abuso y el empleo encubierto, o el establecimiento de la duración de una práctica.

Posición del Consejo

La orientación general del Consejo aclara que la propuesta de Directiva tiene un ámbito de aplicación dual que refleja sus dos objetivos. De esta forma, establece la sustitución del término «trabajador ordinario» por «trabajador comparable».

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Álvaro Villarroel

Con esta postura, el Consejo trata de respetar la diversidad de los sistemas nacionales y explica que la Directiva no impone a los Estados miembros obligación alguna de introducir en su legislación nacional una relación laboral específica para los trabajadores en prácticas. De acuerdo con esto, las medidas adoptadas por los Estados miembros para hacer cumplir las nuevas normas deben basarse en la legislación o las prácticas nacionales.

Estatuto del Becario

España está a la espera de la aprobación del Estatuto del Becario por parte del Consejo de Ministros. En este sentido, Homs confirmó que existe un contacto entre los grupos de trabajo de Madrid y Bruselas.

Sobre la tramitación de esta iniciativa, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, anunció en julio que sería la próxima legislación que llegará a la mesa de los ministros “con un firme compromiso a raíz del acuerdo con sindicatos”.

Etiquetas: alicia homsConsejo EuropeoEstatuto del BecarioParlamento EuropeoPPPSOEsanciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

14:57
Demócrata

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

14:47
Demócrata

Europa se compromete a reducir un 90% las emisiones y se abre a la flexibilidad: “No es perfecto, pero es bueno”

13:56
Demócrata

España y el arte de delegar su destino

16:46
Demócrata

¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea

10:16
Demócrata

Ucrania avanza en su carrera por la adhesión con el capítulo «anticorrupción» por resolver

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
España y el arte de delegar su destino

Últimas encuestas

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en ValenciaRober Solsona - Europa Press
Política

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts y mantendrá su aforamiento

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 14:10

Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 18:03

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la recepción por el el alcalde de Ferrol en la Casa do Concello, el 26 de septiembre, en Ferrol (La Coruña) | RAÚL LOMBA (EUROPA PRESS)
Análisis

Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

porHugo Garrido
04/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist