La Diputación foral de Bizkaia presentará una propuesta al Consejo del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) el próximo 6 de noviembre para “extender las medidas actualmente vigentes en los títulos concertados” hasta el 20 de febrero, a la espera de tener “certidumbre” sobre la continuación de los subsidios a los descuentos en el transporte público por parte del Gobierno central, según lo ha comunicado la diputada general, Elixabete Etxanobe.
Durante su intervención ante el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, Etxanobe respondió a una interpelación de Pablo Gómez-Guadalupe, del PP, sobre la política de descuentos en el transporte público y su régimen tarifario a partir del 1 de enero de 2026, cuando finaliza el marco de descuentos actual. Gómez-Guadalupe expresó su preocupación por la incertidumbre que rodea al régimen tarifario y criticó la falta de decisión y las demoras en la aplicación de políticas de descuentos pasadas en Bizkaia. Por ello, instó a la Diputación a estar preparada y no improvisar ante futuras decisiones del Gobierno central.
La diputada general aseguró que la política tarifaria de su gobierno seguirá siendo la misma, orientada a equilibrar un transporte público de calidad y fomentar su uso entre la ciudadanía. Etxanobe destacó la buena recepción de las medidas implementadas en esta legislatura, como la adhesión de Bizkaibus a los títulos temporales del CTB, la reducción de zonas, la eliminación del pago por trasbordos internos, la unificación progresiva de tarifas y descuentos del 20% en títulos temporales si se retiran las medidas de descuento actuales.
Además, la diputada general hizo un llamamiento al Gobierno central para reconsiderar su enfoque en el apoyo al transporte público, buscando fórmulas que aumenten la seguridad jurídica y permitan mayor autonomía a los operadores y a las entidades con competencia en transporte público.
Finalmente, Etxanobe anunció que la Diputación será previsora y mantendrá las políticas tarifarias vigentes hasta obtener claridad sobre el futuro de los descuentos, asegurando que se adoptarán medidas adicionales con la antelación necesaria para evitar perjuicios a los ciudadanos.
















