Este lunes, el Parlamento Vasco se convierte en el centro de atención internacional al celebrar el Día del Parlamento Abierto 2025, evento que se inscribe dentro de las actividades de la Cumbre Global de Gobierno Abierto (OGP), programada del 6 al 10 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Un total de 30 países han confirmado su participación en este importante encuentro.
Los organizadores han anunciado que el evento comenzará a las 14:15 horas con una ceremonia de recepción al aire libre, presidida por la presidenta del Parlamento Vasco junto con la presidenta del Congreso.
A las 14:30 horas, en el salón de plenos, se efectuará la inauguración oficial por parte de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; Paul Maassen, Chief of Global Programs de OGP; Magda Salgado, representante de la Red Global de Parlamento Abierto (OPeN) y vicepresidenta por Norteamérica de ParlAmericas; y Francina Armengol, presidenta del Congreso.
Posteriormente, a las 15:00 horas, tendrá lugar el primer panel titulado ‘Transparencia y acceso a la información parlamentaria’, donde se expondrán diferentes propuestas para mejorar el acceso de los ciudadanos a la información legislativa.
Intervendrán Sammy Obeng, director ejecutivo de PNAfrica; Cristian Araya Lerdo de Tejado, diputado chileno; Caroline Gaita, directora ejecutiva de Mzalendo Trust; entre otros destacados ponentes.
A las 16:00 horas se discutirá sobre la ‘Participación ciudadana en el proceso legislativo’ en un segundo panel, explorando cómo involucrar más a los ciudadanos en las labores parlamentarias y decisiones legislativas.
El último panel de la tarde, que empezará aproximadamente a las 17:30 horas, abordará temas de ‘Ética, integridad y rendición de cuentas parlamentaria’, con la participación de expertos como Carlos Parry y María Baron.
La jornada concluirá a las 19:00 horas con un acto de clausura, donde se presentarán las principales conclusiones del día, a cargo de Ana Elorza, coordinadora de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados.