Maribel Vaquero, representante del Grupo Vasco en el Congreso, ha expresado su “satisfacción” tras el acuerdo alcanzado que permitirá al Gobierno vasco gestionar el paro, destacando que esto representa un avance en el cumplimiento del Estatuto de Gernika, “que sigue sin cumplirse”, y del acuerdo de investidura con el PSOE.
Ha admitido que, según lo indicado por el Gobierno vasco, “faltan aún varias reuniones para que el acuerdo se materialice” y ha mencionado que el Grupo Vasco estará vigilante para asegurar que se ejecuten los pasos necesarios para que el traspaso sea efectivo.
El PNV ha informado que con lo acordado este miércoles, Euskadi se hará cargo de las 30 oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de los más de 530 empleados que laboran en estas, con una reunión programada a fines de octubre para continuar con el proceso de transferencia y “cumplir con el Estatuto de Gernika”.
En un encuentro entre María Ubarretxena, consejera de Gobernanza, Autogobierno y Administración Digital del Gobierno vasco, y Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, se acordó la transferencia de las competencias sobre prestaciones y subsidios por desempleo a Euskadi. Vaquero resaltó que, aunque no se logró en julio, la perseverancia del Gobierno vasco y del Grupo Vasco ha facilitado finalmente estos acuerdos.
En verano, Vaquero ya había aplaudido los progresos en autogobierno en la Comisión de Cooperación Bilateral, pero alertó a Pedro Sánchez de una próxima “reválida” tras las vacaciones. “Es un gran paso para Euskadi y para el PNV, refleja la importancia de nuestra presencia y labor diaria en Madrid”, concluyó Vaquero.















