El Parlament ha decidido solicitar al Govern la inclusión de entidades del tercer sector entre los beneficiarios potenciales de las subvenciones destinadas a la realización de actividades escolares durante el periodo estival.
Esta medida forma parte de una proposición no de ley (PNL) presentada por MÉS per Mallorca y argumentada por la diputada Marta Carrió en la Comisión de Asuntos Sociales, que ha contado con el respaldo de la mayoría de formaciones políticas, a excepción de Vox.
Además, la proposición exige al Govern que prepare con mayor anticipación la convocatoria de estas subvenciones para asegurar que, antes del comienzo de las actividades, las AFAS conozcan los fondos que recibirán, facilitando así su organización. Este aspecto fue aprobado por unanimidad.
MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS EDUCADORES DE JUSTICIA JUVENIL
En la misma sesión, se debatió otra PNL promovida por el diputado de Vox, Sergio Rodríguez, sobre las condiciones laborales de los educadores de menores en medidas judiciales, obteniendo una aprobación parcial.
La propuesta solicitaba a la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia que implementara de inmediato mejoras en las condiciones de estos profesionales y que les otorgara reconocimiento profesional, integrándoles en los organismos de negociación y planificación de políticas de justicia juvenil.
Se demandaba también al Govern la asignación urgente de un lugar ‘digno, adecuado y seguro’ en Inca para que los educadores realicen su labor. Además, se requería asegurar la protección laboral y personal de estos profesionales mediante medidas preventivas, apoyo psicológico y cursos en manejo de situaciones de riesgo, así como un espacio más seguro y adecuado que reemplace las instalaciones actuales en Inca para que puedan trabajar ‘con plenas garantías’.
El Parlament también ha pedido al Govern la ‘cobertura inmediata’ de las bajas del personal en los servicios de justicia juvenil, con el fin de ‘asegurar la continuidad, la estabilidad y la calidad de la atención y de los programas socioeducativos que se llevan a cabo’. Todos estos puntos han sido unánimemente aceptados.
Además, se ha aprobado la restitución del régimen de disponibilidad horaria de 07.30 a 20.00 horas de lunes a viernes. Por otro lado, un tema debatido quedará pendiente para ser discutido en el Pleno del Parlament, tras un empate en la votación.
















