Abdelfatá al Burhan, quien lidera el Ejército de Sudán y preside el Consejo Soberano de Transición, ha revelado este lunes una serie de modificaciones en el Estado Mayor, marcando la primera vez que se realizan desde el inicio del conflicto con las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en abril de 2023.
(Al Burhan) ha emitido las siguientes decisiones para la formación de un nuevo Estado Mayor, según un comunicado de las Fuerzas Armadas sudanesas difundido en Facebook, un día después de que decidiera relevar a varios altos cargos del Ejército, remitirlos a retiro y ascender a otros a rangos superiores.
Aunque ha conservado a Mohamed Osman al Husein al Hasan como jefe del Estado Mayor, puesto que tiene desde 2019, ha nombrado a Magdi Ibrahim Osman Jalil como subjefe del Estado Mayor de Abastecimiento y a Jaled Abdin Mohamed Ahmed al Shami en la posición de subjefe de Entrenamiento.
Los ajustes también afectaron al jefe de Inteligencia militar, Mohamed Ali Ahmed Sabir; al subjefe del Estado Mayor de Administración, Abdel Jair Abdulá Naser Dargam, y al subjefe de operaciones, Malik al Tayeb Jokali al Nil.
Además, Al Burhan ha reemplazado al comandante de la Fuerza Aérea, Al Tahir Mohamed al Awad al Amin, quien fue sancionado por la UE por su papel en bombardeos aéreos indiscriminados contra zonas residenciales densamente pobladas, designando a Ali Ajabna Jamuda Mohamed para este cargo crucial.
La contienda entre el Ejército y las RSF, que se desencadenó en abril de 2023, surgió por profundas discrepancias sobre la integración del grupo paramilitar, ahora calificado como terrorista, dentro de las Fuerzas Armadas, un conflicto que desbarató definitivamente la transición iniciada tras el derrocamiento del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar en 2019.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















