La Fiscalía georgiana ha presentado cargos contra el expresidente Mijail Saakashvili y otros siete líderes opositores por varios delitos que atentan contra la soberanía del Estado, incluyendo rebelión y sabotaje, además de financiar actividades que desafían el orden constitucional y colaborar con una nación extranjera.
Se les atribuye la organización de las manifestaciones violentas que siguieron a las elecciones de octubre de 2024 y la divulgación de “información falsa” que desencadenó sanciones internacionales contra funcionarios y ciudadanos de Georgia, debido a su posición sobre la invasión de Ucrania.
Entre los acusados figuran Giorgi Vashadze de Sí a Europa, Nika Gvaramia y Nika Melia de Ajali, Giorgi Vashadze de Girchi-Más Libertad, Elene Joshtaria de Droa, y Mamuka Jazaradze y Badri Japaridze de Lelo por Georgia, según reporta el portal Batumelebi.
Por su parte, Japaridze, Vashadze y Joshtaria podrían enfrentarse a penas de entre siete y quince años de prisión por su supuesta colaboración con un país extranjero para perjudicar al Estado georgiano.
Actualmente, todos los implicados ya se encuentran detenidos, algunos preventivamente por delitos electorales contra el partido gobernante Sueño Georgiano, excepto los dos miembros de Lelo por Georgia, para quienes la Fiscalía ha pedido ahora libertad bajo fianza.
Respecto a Saakashvili, según sentencias previas, deberá cumplir condena hasta el 1 de abril de 2034. Durante el último año, se han intensificado las protestas contra el Gobierno, algunas de las cuales han derivado en enfrentamientos con la policía, luego de que se suspendieran las negociaciones para unirse a la UE hasta 2028. Diversos grupos opositores han cuestionado la legitimidad de las últimas elecciones locales y legislativas.
















