Para asegurar el adecuado desarrollo del referéndum y la consulta popular de este domingo en Ecuador, se ha desplegado un total de 118.000 integrantes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En concreto, 57.470 agentes policiales se encargarán de la vigilancia en las zonas exteriores de los locales de votación, que se ubican principalmente en instituciones educativas como universidades y colegios.
Por otro lado, 61.500 militares estarán a cargo de la seguridad en los recintos electorales, las fronteras, centros de detención, áreas restringidas y estratégicas, así como en las instalaciones del CNE tanto a nivel nacional como provincial.
El CNE también ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) para que los empleados municipales supervisen el uso de los espacios públicos, previniendo aglomeraciones, descontrol en la venta ambulante y asegurando la retirada adecuada de la propaganda electoral.
Los comicios se iniciarán a las 7.00 horas (13.00 horas en la España peninsular) y concluirán a las 17.00 horas (23.00 horas). Se espera que los primeros resultados se anuncien a partir de las 19.00 horas del mismo día.
Este domingo, los ecuatorianos participarán en un referéndum y una consulta popular promovidos por el presidente Daniel Noboa, que buscan modificar el marco político y constitucional del país para proporcionar al gobierno herramientas más eficaces. Entre las propuestas se incluye el reestablecimiento de bases militares extranjeras en el país, en un momento en que Ecuador es considerado el país más violento de la región.
En las papeletas, los votantes encontrarán cuatro preguntas (tres de referéndum y una de consulta popular). Si las propuestas son aprobadas, las decisiones se convertirán en vinculantes y obligatorias para el Estado.










