En un reciente encuentro con Friedrich Merz, canciller alemán, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha acusado a Alemania de mostrar «ignorancia» frente al «genocidio» en la Franja de Gaza, subrayando la grave crisis humanitaria que enfrentan los palestinos, incluyendo «una hambruna».
Erdogan ha destacado la amenaza que representa Israel para Gaza, mencionando el uso de armas nucleares contra una población desarmada, en referencia a Hamás, que no posee este tipo de armamento. Además, ha señalado los recientes ataques de Israel a pesar de los acuerdos de cese al fuego.
«¿Acaso Alemania no lo ve?», preguntó Erdogan, instando a Alemania y a otros países a intervenir para poner fin a las masacres en Gaza. «Desafortunadamente, no puedo estar de acuerdo con algunas cosas que ha dicho el canciller. Hamás no tiene bombas, Israel las ha usado. ¿No os dais cuenta?», expresó durante una conferencia de prensa.
Erdogan también ha criticado la actitud de Israel de intentar imponer el hambre y perpetrar un genocidio en Gaza, una táctica que, según él, sigue en curso. Ha llamado a las naciones con influencia en la región a actuar decididamente para terminar con la masacre.
A pesar de las diferencias, Erdogan ha enfatizado la necesidad de cooperación entre Turquía y Alemania para la seguridad de Europa y ha propuesto dejar atrás los problemas para enfocarse en proyectos mutuos, destacando el papel de Turquía en la industria de defensa.
Merz, por su parte, ha reiterado el apoyo de Alemania a Israel, justificando esta postura por el Holocausto y afirmando que Israel ejerce su «derecho a la autodefensa». También ha mencionado que la guerra actual podría haberse evitado si Hamás hubiera liberado a los rehenes y depuesto las armas más temprano. A pesar de las tensiones, Merz ha abogado por fortalecer las relaciones bilaterales y ha mostrado apoyo a la reactivación de la solicitud de Turquía para unirse a la Unión Europea, que sigue paralizada.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















