Philip Jefferson, vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), ha manifestado este viernes que es crucial proceder con cautela en la política de tipos de interés dado que estos han alcanzado un nivel más neutral. Al mismo tiempo, ha advertido que la Inteligencia Artificial (IA) podría modificar los “patrones de contratación” en Estados Unidos.
“La política actual sigue siendo algo restrictiva, pero la hemos acercado al nivel neutral, que ni restringe ni estimula la economía. En consecuencia, es lógico avanzar lentamente a medida que nos acercamos a tipos neutrales”, explicó Jefferson en un evento en Fráncfort, Alemania.
Jefferson también ha justificado el reciente recorte de 25 puntos básicos en los tipos, argumentando que los riesgos a la baja para el mercado laboral están creciendo. Es importante recordar que la Fed tiene un mandato dual que busca tanto controlar la inflación como maximizar el empleo.
Además, Jefferson ha comentado que seguirá analizando los nuevos datos, la situación macroeconómica y el equilibrio de riesgos para determinar cómo votará en futuras reuniones sobre política monetaria.
“Siempre adopto un enfoque reunión por reunión. Este enfoque es especialmente prudente porque no está claro de cuántos datos oficiales dispondremos antes de nuestro encuentro de diciembre”, detalló.
Por último, Jefferson ha señalado que la IA podría alterar significativamente los patrones de contratación, productividad e inflación en la economía de EE.UU., aunque ha admitido que, en las circunstancias actuales, todavía es “difícil saber hasta qué punto” se producirán estos cambios.











