Este jueves, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha emitido un llamamiento a todas las partes implicadas en el conflicto entre Israel y Hezbolá para que respeten el acuerdo de alto el fuego, establecido en noviembre de 2024. Esto sucede después de que se registraran nuevos ataques por parte de Israel en el sur de Líbano.
“Instamos una vez más a las partes a respetar el cese de hostilidades y a abstenerse de cualquier acto o actividad que pueda poner en peligro a la población civil”, declaró Farhan Haq, portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, tras los bombardeos que dejaron un saldo de una persona fallecida y ocho heridas en Tora, según informaciones del Ministerio de Sanidad libanés.
La FINUL, Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, también ha hecho un llamado a Israel para que detenga inmediatamente sus acciones militares en la región, advirtiendo sobre el riesgo que suponen para la estabilidad alcanzada con el cese de hostilidades previamente acordado.
Por otro lado, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha calificado los recientes ataques israelíes como un ‘crimen en toda regla’. Mientras tanto, Israel defiende sus operaciones militares argumentando que están dirigidas contra actividades de Hezbolá y sostiene que no constituyen una violación al acuerdo de alto el fuego, justificado por los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra su territorio.
















