El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha manifestado incertidumbres respecto a la verdadera identidad del individuo que le ha enviado una carta en nombre del Tren de Aragua solicitando integrarse a las políticas de pacificación del gobierno. A pesar de las dudas, ha mencionado que se evaluará la ‘seriedad’ de dicha propuesta. Esto se alinea con su estrategia de ‘desmantelamiento pacífico’ de tales agrupaciones.
‘No conozco si quien me escribe una carta desde la cárcel sea en realidad un vocero seguro del Tren de Aragua’, declaró Petro en X. La carta, supuestamente escrita por Larry Amaury Álvarez, alias ‘Larry Changa’, fue inicialmente tratada por la Consejería Comisionada de Paz, que posteriormente la dirigió hacia el presidente.
‘Se explorará cuál es la seriedad de esa carta’, subrayó el presidente, agregando que en Colombia operan grupos con ‘mayores daños criminales’ identificados bajo ‘otras siglas’ y con ‘otra historia detrás’. Petro sugirió que el Tren de Aragua es principalmente un grupo criminal, contrariamente a la reciente clasificación de EE.UU. que lo ha incluido en su lista de organizaciones terroristas.
Además, Petro destacó la eficiencia del sistema judicial estadounidense en el manejo de estas situaciones, elogiando su preferencia por la ‘verdad’ y la ‘restauración’ en lugar de la condena pura y simple. ‘La Justicia de Estados Unidos tiene un mecanismo muy eficaz de negociación dentro de los procesos judiciales que la hace muy rápida y le quita impunidad, prefieren verdad, restauración, que cárcel’, afirmó.
Petro reafirmó su compromiso con abrir vías para el ‘desmantelamiento pacífico’ de estos grupos, manteniendo al mismo tiempo una ‘lucha represiva y judicial’ incesante contra estas ‘bandas’. La propuesta de ‘Larry Changa’ fue inicialmente recibida por Otty Patiño, del Alto Comisionado para la Paz, quien tras evaluarla, decidió remitirla al presidente. Esta respuesta fue más cordial que la recibida anteriormente de Eduardo Montealegre, exministro de Justicia, tras una filtración en la revista ‘Semana’.
El gobierno ha adoptado medidas ‘muy serias’ para prevenir que miembros de estas organizaciones ‘se burlen de los procesos de extradición’, comentó Montealegre. Actualmente, ‘Larry Changa’ está encarcelado en La Picota, en Bogotá, en espera de su extradición a Chile.











