El gobierno suizo ha confirmado el martes que proporcionará inmunidad al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en caso de que asista a la cumbre programada con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a celebrarse en el país, a pesar de la orden de captura emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) relacionada con la deportación forzosa de niños ucranianos.
Reacciones y Preparativos en Suiza
«Estamos preparados para celebrar dicha reunión. Siempre hemos manifestado nuestra disposición, pero, naturalmente, depende de la voluntad de las grandes potencias», declaró el ministro de Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, en una conferencia de prensa en Berna, acompañado por el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani.
Cassis añadió que la cumbre se podría realizar en Suiza, destacando el rol «especial» de Ginebra como sede europea de las Naciones Unidas, aunque Suiza deba seguir las resoluciones del TPI, que tiene su sede en La Haya. Además, subrayó que Berna se encuentra lista para organizar la cumbre y que esta podría tener lugar «en muy poco tiempo», de acuerdo a lo informado por la emisora pública SRF.
Esta iniciativa surge después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sugiriera a Suiza como sede para la cumbre tras reunirse en Washington con Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, y otros líderes europeos. Por su parte, Trump ha señalado que los preparativos para la cumbre ya están en marcha y describió un posible formato que comenzaría con un encuentro bilateral entre Putin y Zelenski, seguido de una sesión más amplia con la participación del presidente de Estados Unidos.
El TPI emitió en marzo de 2023, más de un año después del inicio del conflicto en Ucrania, una orden de arresto contra Putin y Maria Lvova-Belova, comisaria de los derechos de la Infancia, acusándolos de un supuesto crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde áreas controladas por Moscú hacia Rusia.















