En un movimiento coordinado con la comunidad internacional, el Gobierno de Turquía ha decidido eliminar las restricciones económicas impuestas sobre los activos del presidente sirio, Ahmed al Shara, y su ministro del Interior, Anas Hasan Jatab. Esta medida busca apoyar el avance hacia una transición pacífica en el país árabe.
El anuncio se formalizó a través de un decreto presidencial, firmado por Recep Tayip Erdogan, que fue publicado en el boletín oficial del Estado este sábado. El documento menciona específicamente “el levantamiento de las disposiciones relativas a Abú Mohamed al Golani”, nombre utilizado por Al Shara durante su liderazgo en la organización Hayat Tahrir al Sham, anteriormente asociada con Al Qaeda.
Este grupo fue clave en la ofensiva que culminó con la caída del régimen del expresidente sirio, Bashar al Assad, hace aproximadamente un año. La decisión de levantar las sanciones a Al Shara se produce justo antes de su programada visita a la Casa Blanca, donde será recibido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Desde Ankara, la medida ha sido recibida con entusiasmo, ya que Turquía juega un papel esencial en el contexto postconflicto de Siria. Además, en los últimos meses, Turquía ha estado gestionando con las nuevas autoridades sirias el aumento de su presencia militar en la región para combatir a las milicias kurdas vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, con quienes recientemente se han iniciado conversaciones para un posible acuerdo de paz.











