Este miércoles, la Unión Europea ha demandado a Israel y a Hamás un firme compromiso con el alto al fuego y la implementación efectiva del plan de paz propuesto por Donald Trump, que fue acordado hace más de dos semanas. La UE ha enfatizado la importancia de que ambas partes eviten acciones que comprometan este acuerdo.
En una conferencia de prensa en Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha declarado que ‘La Unión Europea sigue muy de cerca los acontecimientos ocurridos en Gaza. Reiteraremos nuestro llamamiento a todas las partes para que continúen respetando el alto el fuego’. Además, ha insistido en la necesidad de que todas las partes ‘se impliquen plenamente en la puesta en marcha de todas las fases del plan’, con el objetivo de resolver el conflicto en la región.
Desde la UE, se ha subrayado que el conflicto en Gaza no se solucionará por la vía militar, exigiendo ‘poner fin al ciclo de violencia, muerte y destrucción’ que afecta a Oriente Próximo.
Por otro lado, Israel ha reanudado los ataques en Gaza tras acusar a Hamás de infringir el acuerdo, especialmente después de la muerte de un soldado y los retrasos en la devolución de los cuerpos de trece secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023. El Ejército israelí ha confirmado más de cien muertes debido a los nuevos bombardeos, aunque ha indicado que mantendrá el alto el fuego, advirtiendo que ‘responderá con fuerza a cualquier violación’ del mismo.
















