La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reafirmó el miércoles la importancia de continuar el respaldo de la UE a Ucrania contra Rusia, anunciando la creación de una alianza de drones con Ucrania, y se mostró a favor de construir un «muro de drones» en el flanco este.
Durante su intervención en el Estado de la Unión Europea (SOTEU) en la Eurocámara en Estrasburgo (Francia), Von der Leyen expresó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no está dispuesto a negociar la paz con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por lo que es esencial que la UE mantenga su apoyo a Kiev mientras aumenta la presión sobre Moscú.
«Putin se niega a reunirse con el presidente Zelenski», destacó, recalcando los recientes ataques de Rusia, incluyendo el mayor ataque con drones y misiles balísticos desde que comenzó la invasión, la muerte de más de 20 personas en Donestk y la violación del espacio aéreo polaco. «El mensaje de Putin es claro y nuestra respuesta también debe ser clara», afirmó, insistiendo en la necesidad de «más presión sobre Rusia» y «más sanciones», al tiempo que se requiere «más apoyo para Ucrania».
Von der Leyen subrayó la relevancia de los drones en la defensa de Ucrania, cuya capacidad ha evolucionado significativamente, mientras que advirtió del avance ruso gracias a los drones iraníes. «El ingenio ayudó a abrir la puerta para la defensa de Ucrania pero el poder industrial crudo del otro lado podría amenazar con cerrarla», alertó.
ALIANZA DE DRONES
La UE destinará 6.000 millones del préstamo ERA para crear una alianza de drones con Ucrania, con el objetivo de escalar la producción y mantener la ventaja ucraniana mientras Europa fortalece la suya. Von der Leyen también destacó la importancia de la región del flanco este para la seguridad europea, proponiendo la creación de un Observatorio del Flanco Este para mejorar la vigilancia del espacio aéreo.
MURO DE DRONES EN EL ESTE
«Debemos atender el llamamiento de nuestros amigos bálticos y construir un muro de drones. No es una ambición abstracta. Son los cimientos de una defensa creíble», expresó Von der Leyen, enfatizando que sería una capacidad europea desarrollada y desplegada conjuntamente, que respondería en tiempo real.
Asimismo, Von der Leyen destacó que «esta es la guerra de Rusia y es Rusia quien debería pagar», tras las contribuciones europeas de 170.000 millones de euros. Propuso un nuevo programa, Ventaja Militar Cualitativa, para financiar las Fuerzas Armadas ucranianas con «saldos de caja vinculados a los activos rusos». «Ucrania solo devolverá el préstamo una vez Rusia pague por las reparaciones», aclaró.
Finalmente, compartió la historia de Sasha, un niño ucraniano separado de su familia por soldados rusos, que fue recuperado por su abuela con apoyo del Gobierno ucraniano. «Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestro poder para apoyar a los niños ucranianos», concluyó, anunciando una cumbre para el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia. La Eurocámara rindió homenaje a Sasha con aplausos.
















